Noti1
Fecha

Madera muy envejecida

Descubren en Zambia una construcción de madera de más de 476.000 años de antigüedad

Investigadores de Reino Unido, Bélgica y Zambia han publicado esta semana en la revista Nature el hallazgo de una estructura de madera construida durante el Paleolítico. Está formada por dos palos de madera entrelazados y es la muestra de carpintería más antigua de la que se tiene noticia. El descubrimiento demuestra que las poblaciones de esa época ya eran capaces de trabajar la madera y podría indicar que eran más sedentarias de lo que se imaginaba.

La noticia ha sido ampliamente difundida en medios nacionales e internacionales. En Nature le han dedicado dos piezas, una periodística y otra firmada por la arqueóloga Annemieke Milks. En España podemos leer sobre el tema en El País, Agencia SINC y La Vanguardia, entre otros.


Foto de portada: Larry Barham / University of Liverpool.

Comentarios

Es evidente que el nomadisme siempre ha sido una adaptación a la supervivencia y la búsqueda de alimentos. Por lo que sin duda debieron existir fuentes de alimentos permanentes próximas a fuentes de agua dulce, por lo que debieron asentamientos permanentes en esos lugares.
Es interesante tener prueba fehaciente de la existencia de construcción en madera, pero si eran capaces de tallas de ustensilios sofisticadas en piedra es probable que fuesen capaces de tallar la madera 🪵 un material mucho más fácil de trabajar

Añadir nuevo comentario