Noti3
Fecha

¿Macho alfa?

La idea de que el liderazgo en las manadas de lobo se decide por medio de enfrentamientos de poder es un mito que aún no se ha desterrado

En este artículo publicado hace algún tiempo en el New Yorker se analiza la influencia y los mitos en torno al concepto de “lobo alfa”, creado en los años 50 y más tarde desmentido por investigaciones recientes. 

En 1958 el ecólogo David Mech acuñó el término de "lobo alfa" como líder dominante que lucha por poder dentro de la manada. Sin embargo, estudios posteriores revelaron que los lobos viven en estructuras sociales familiares, lideradas por los mayores de la manada, generalmente los padres, que toman decisiones clave sin enfrentamientos por el poder.

La socialización de los lobos, incluyendo su dispersión por el territorio y su capacidad de liderazgo, depende de la experiencia, la edad, y ciertos factores biológicos. Además, ahora se sabe que parásitos como el toxoplasma pueden influir en el comportamiento de los lobos, lo que sugiere que algunos aspectos del comportamiento animal están determinados por procesos evolutivos complejos y sutiles, lejos de la simple idea de dominancia mediante agresión. 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.