
¿Era Colón español?
Recientemente, un documental emitido el pasado sábado en Televisión Española ha generado polémica al afirmar que Cristóbal Colón, el famoso navegante conocido por llegar a América en 1492, era originario de Valencia y no genovés, como sostiene la versión más aceptada.
El documental en cuestión se basa en estudios genéticos y análisis de archivos históricos que, según sus autores, indicarían vínculos valencianos del explorador. Los defensores de esta teoría sostienen que ciertos documentos y patrones lingüísticos respaldan la presencia de Colón en esta región española antes de sus famosos viajes. No obstante, la inmensa mayoría de los expertos se muestra escéptica, argumentando que es necesario que las pruebas mencionadas se hagan públicas.
Podéis leer algunos de los comentarios de los expertos en estos artículos publicados en El País y El Diario.
Foto de portada: Sebastián Restrepo Calle.
Comentarios
Todos los testimonios de sus…
Todos los testimonios de sus contemporáneos que lo trataron señalaron que era ligur o genovés... y eso es Mediterráneo occidental. Basta ya de nacionalismos trasnochados.
La cuestión de ADN de Colon,…
La cuestión de ADN de Colon, si era noble o no o si era de origen judío es irrelevante. Lo que se ha probado es el decía ser su hermano Diego Colon era solo un primo lejano. Es evidente que existía un interés en ocultar sus orígenes.
Lo que realmente relevante es si estaba al servicio de su familia portuguesa y del rey de Portugal y se elaboró una trama para proteger la exclusividad de la ruta de las especias vía África que tenían los Portugueses y que desembocó en la apresurada el Tratado de Tordesillas escaso meses después del primer viaje, antes de que los Castellanos se dieran cuenta de que América no eran la Indias ni la ruta más corta hacia las lucrativas especias.
Añadir nuevo comentario