maga4
Fecha

En cuestión de attosegundos

La Premio Nobel de Física Anne L'Huillier visita España para reunirse con colaboradores y estudiantes

Nacida en París en 1958, la física Anne L'Huillier trabaja en la Universidad de Lund, en Suecia, desde hace más de treinta años. En 2023 recibió el Premio Nobel de Física junto a Pierre Agostini y Ferenc Krausz por ayudar a desarrollar métodos para generar “pulsos de luz de attosegundos”, una técnica que permite estudiar cómo se mueven los electrones.  Los attosegundos son una unidad de tiempo diminuta, equivalente a una trillonésima parte de un segundo

Durante el banquete de los Premios Nobel, L’Huillier tuvo un recuerdo para las mujeres que se dedican a la físicay celebró que los tiempos parecen estar cambiando:

“Hace 120 años, Marie Skłodowska Curie fue la primera mujer galardonada con el Premio Nobel de Física. Yo soy la quinta. Durante más de 100 años, sólo dos mujeres recibieron el Premio Nobel de Física. En los últimos cinco años, tres mujeres han sido galardonadas con el Premio Nobel de Física. Espero que sea una nueva tendencia que inspire a las nuevas generaciones.”

L'Huillier colabora en España con investigadores del IMDEA Nanociencia y ha visitado Madrid en los últimos días, donde ha impartido una charla a los alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid titulada “La ruta hacia los pulsos de attosegundos”.


Fotografía de portada:
Elena Alonso/IMDEA Nanociencia

Añadir nuevo comentario