
Daniel Innerarity
El bilbaíno Daniel Innerarity es filósofo y catedrático de Filosofía Política y Social en la Universidad del País Vasco. Reconocido por su trabajo en el Instituto de Gobernanza Democrática, acaba de publicar el libro “Una teoría crítica de la inteligencia artificial”, que ha sido galardonado con el III Premio de Ensayo Eugenio Trías.
En su obra, Innerarity explora los desafíos que plantea la inteligencia artificial, no solo desde el punto de vista técnico, sino también político y filosófico. Según él, la IA debe ser diseñada con un enfoque en la diversidad y el control humano para salvaguardar los valores democráticos También critica la narrativa del tecnosolucionismo y la idea de que los avances tecnológicos desplazarán la necesidad de la deliberación democrática. Además, destaca preocupaciones sobre la falta de diversidad en el desarrollo de la IA, que puede dar lugar a sesgos y decisiones erróneas.
Innerarity argumenta que es esencial entender cómo la IA condiciona el debate colectivo y la toma de decisiones, sugiriendo un enfoque equilibrado que combine innovación tecnológica con compromiso humano y comunitario. Su visión plantea la importancia de garantizar que la IA sirva como una herramienta para la emancipación y el fortalecimiento democrático, y no como un medio de exclusión.
Podéis leer más sobre él y su trabajo en esta entrevista que le han hecho en Agencia SINC.
Foto de portada: SINC
Añadir nuevo comentario