
Crisis de credibilidad
En este artículo publicado en The Atlantic, los expertos Adam Marcus e Ivan Oransky hablan de la confusión que impera en el mundo de la literatura científica. Lo hacen partiendo de una afirmación de Robert F. Kennedy Jr., el nuevo secretario de salud de Estados Unidos, sobre un estudio que sugiere una conexión entre las vacunas y el autismo, a pesar de que dicha conexión ha sido desmentida. Aunque el estudio fue publicado en una revista poco conocida y a todas luces poco rigurosa, el hecho de que se puedan presentar investigaciones erróneas como evidencia preocupa mucho a los autores.
El contexto que subyace a este problema es conocido: la proliferación de artículos científicos de baja calidad, impulsada por el modelo de publicación que prioriza la cantidad sobre la calidad, y la falta de un sistema de revisión adecuado. A pesar del aumento en las tasas de retractación de artículos, muchas investigaciones defectuosas siguen siendo publicadas. Se sugiere que las reformas, como la publicación de revisiones por pares junto a los artículos, podrían mejorar la situación. Sin embargo, el artículo concluye que, mientras persista este sistema defectuoso, la literatura científica no estará preparada para enfrentar la actual crisis de desinformación.
Comentarios
La irrupción de la política…
La irrupción de la política y la ideología le hace un flaco favor a la ciencia. Las vacunas experimentales nunca desvelaron su composición exacta, una situación de falta de transparencia incompatible con la ciencia.
Añadir nuevo comentario