Un análisis de los Sanfermines ayuda a entender y predecir qué ocurre cuando hay grandes aglomeraciones de personas
Un estudio publicado esta semana en la revista Nature por investigadores de la Universidad de Navarra y el CNRS francés, analizó el movimiento de las multitudes durante cuatro ediciones del chupinazo de San Fermín en Pamplona. Los resultados muestran que existen patrones predecibles en el comportamiento de grandes masas de personas, Cuando la densidad de personas sube de dos por metro a nueve, grupos de cientos de personas comienzan a comportarse como un fluido, oscilando de manera predecible en intervalos de 18 segundos, aunque no haya estímulos externos.
Los hallazgos son significativos para la seguridad en eventos con grandes aglomeraciones, ya que el estudio sugiere que estas oscilaciones podrían predecir comportamientos peligrosos en entornos confinados.
Podéis leer más en Agencia Sinc, El País, El Diario y ABC entre otros.