Noti2
Fecha

¿Ciencia disruptiva?

Los científicos debaten si la ciencia realmente rompedora está de capa caída o no

En este artículo publicado esta semana se aborda la preocupación creciente sobre la aparente disminución en la frecuencia de descubrimientos científicos verdaderamente disruptivos o innovadores. 

Investigadores como Russell Funk y su equipo argumentan, basándose en análisis de publicaciones y patentes desde 1945, que el nivel de ciencia revolucionaria ha declinado con el tiempo, a pesar del aumento en el número de publicaciones y fondos invertidos. Utilizan métricas basadas en patrones de citas para medir el impacto disruptivo, aunque estas herramientas son objeto de debate y críticas, ya que no capturan completamente lo que significa realmente una innovación transformadora. 

Otros estudios, sin embargo, sugieren que no hay una caída uniforme en la novedad, pues diferentes campos muestran períodos de auge y desacuerdo sobre si la innovación se está ralentizando. La creciente complejidad científica, la presión para publicar, la burocracia, y la tendencia a priorizar métricas cortoplacistas parecen contribuir a este escenario. 

Además, el aumento del gasto en investigación no se refleja en un incremento proporcional en avances revolucionarios, lo que genera preocupación por el valor de la inversión en ciencia. 

Comentarios

El número de investigadores se ha multiplicado por de forma exponencial un factor así como los medios invertidos en I+D en los últimos años no han tenido el el retorno esperado. El estancamiento y la tacaña visión para invertir que está cuestionando la ampliación de CERN en Ginebra para avanzar en ciencia fundamental, mientras se abre la puerta la inversión ilimitada en armas.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.