maga3
Fecha

El amor y la genética

En Nigeria, la alta prevalencia de la enfermedad de células falciformes hace que el futuro de las relaciones se decida con tests genéticos

En este artículo publicado en la revista estadounidense Harper’s, la escritora Krithika Varagur nos lleva a Nigeria, un país donde la prevalencia de la enfermedad de las células falciformes es muy alta. Esta enfermedad se desarrolla cuando las personas tienen dos copias alteradas del gen de la hemoglobina S. Además, una parte de la población posee una copia alterada y una copia funcional del gen, por lo que no desarrollan la enfermedad pero pueden transmitirla a su descendencia.

Para evitar tener hijos con la enfermedad, que produce crisis agudas y tiene un alto coste económico en medicamentos y visitas médicas, en los últimos años se ha popularizado el uso de tests genéticos. Los tests acaban condicionando las relaciones, ya que una persona portadora que decida casarse con una enferma tendrá un 50% de posibilidades de tener hijos enfermos. Un estudio de 2021 estimaba que cerca de uno de cada tres nigerianos había dejado una relación por “incompatibilidad genética”.


Foto de portada: NIH Image Gallery

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.