Noti1
Fecha

Acuerdo de París y OMS

Las primeras decisiones de Trump desafían la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y las emergencias de salud global

En su primer día de mandato en 2025, el presidente Donald Trump ha firmado órdenes ejecutivas para que Estados Unidos abandone el Acuerdo de París y la Organización Mundial de la Salud (OMS), un eco de sus acciones de 2017. 

Estas decisiones constituyen un golpe significativo para los esfuerzos globales frente al cambio climático y las emergencias de salud. Laurence Tubiana, arquitecta del Acuerdo de París, advirtió que tal retirada pone en riesgo el liderazgo estadounidense en la crisis climática. La retirada de la OMS es vista como un retroceso en la capacidad de respuesta frente a pandemias, según Tark Jasarevic, portavoz de la organización. 

Aunque estos cambios no serán inmediatos, pues la salida oficial tomará un año, se teme que socaven los esfuerzos internacionales. Este movimiento refuerza la política de Trump de desvincularse de compromisos externos que, según él, no benefician a los ciudadanos estadounidenses. Expertos, como el activista Bill McKibben, alertan sobre el impacto negativo en la capacidad colectiva para enfrentar los desafíos ambientales y sanitarios actuales.

Podéis leer más en Agencia Sinc, El País, El Periódico de España y muchos otros medios.


Foto de portada: : UNclimatechange.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.