Fecha

Los artesanos del Paleolítico también se equivocaban

Los talladores más hábiles también se equivocaban cuando elaboraban sus herramientas, y sus errores pueden hoy diferenciarse de los que cometían quienes estaban aprendiendo

Las canteras paleolíticas del sureste de Madrid han revelado que en la elaboración de las primeras herramientas participaban tanto novatos como aprendices y expertos.

El trabajo, realizado por arqueólogos experimentales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), combina metodologías tradicionales, como la replicación experimental de herramientas, con nuevos enfoques para el análisis de habilidades, como la diferenciación de ‘tipos de errores’ según las destrezas de los talladores.

“Que los talladores expertos fallaban era algo que veníamos viendo a través de la réplica experimental de herramientas. El problema principal está en cómo diferenciar en el contexto arqueológico de fechas tan antiguas si los errores que se documentan pertenecen a talladores que están aprendiendo, o si por el contrario los habían cometido los más hábiles del grupo”, explica Conchi Torres, investigadora del Laboratorio de Arqueología Experimental de la UAM.

Hasta el momento, la mayoría de estudios de aprendizaje en la prehistoria habían establecido que la presencia de errores respondía a la presencia de individuos que estaban aprendiendo, y que la ausencia de errores indicaba maestría.

Sin embargo, la tesis doctoral que viene desarrollando Torres trata de esclarecer esta división esencial para comprender quiénes eran los encargados de llevar a cabo la producción de las herramientas en cada contexto y momento de nuestro pasado más remoto.

“Ser capaces de distinguirlo nos permitirá comprender aspectos tan interesantes como si existían ‘escuelas de talla’, o si se llevaban a cabo procesos de enseñanza en distintas comunidades paleolíticas”, apunta la investigadora.

Modelo 3D de análisis topográfico que muestra la evolución en la elaboración de una herramienta. La comparación de estos modelos entre expertos, aprendices y novatos muestra diferencias significativas / Torres y Baena - UAM

“En nuestra disciplina —agrega— necesitamos superar la atribución básica que dice que las personas inexpertas cometen errores.  Sabemos que la producción de un tallador moderno experto cambia a lo largo de su vida, y esto es algo que hemos comprobado a través de especialistas en la talla de útiles de piedra en la actualidad. Este procedimiento, que denominamos Arqueología Experimental, nos ha permitido comprender, desde lo que generamos hoy en nuestros laboratorios hasta lo que pasó hace casi medio millón de años”.

Estudios de aprendizaje

Los resultados de este trabajo son relevantes porque proporcionan una nueva perspectiva en los estudios de aprendizaje, sentando las bases de una nueva metodología dirigida a separar los individuos de acuerdo a la diversidad de niveles de habilidad en la fabricación de herramientas de piedra.

“Para distinguir a los individuos asumimos que incluso los expertos pueden cometer errores e intentamos describirlos y analizarlos —amplía Torres—. Si en el futuro somos capaces de analizar la variabilidad social del registro arqueológico, podremos aproximarnos a la organización de comunidades del pasado más arcaico, y por tanto conocer mejor los procesos de evolución cultural entre especies y en grupos humanos distintos”.


Referencia bibliográfica:

Torres, C., Baena Preysler, J. 2020. Experts Also Fail: a New Methodological Approach to Skills Analysis in Lithic Industries. Journal of Paleolithic Archaeology https://doi.org/10.1007/s41982-020-00063-4

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.