Fecha
Fuente
El Confidencial

Localizan las neuronas que nos ayudan a adaptarnos a los cambios

El hallazgo presenta una oportunidad para mejorar la comprensión y el tratamiento de las enfermedades mentales enraizadas en la flexibilidad cognitiva

Un equipo de investigadores multidisciplinar ha identificado la ubicación y la naturaleza crítica de las neuronas que manejan la flexibilidad cognitiva, la habilidad humana para ajustarse a nuevos entornos y conceptos.

En el cerebro hay unas 86 mil millones de neuronas, de las que una porción infinitamente pequeña de ellas maneja la flexibilidad cognitiva. Ahora, una investigación liderada por el Instituto del Cerebro de Vanderbilt (Estados Unidos) ya sabe mucho más sobre ellas.

En el estudio, publicado en la revista científica 'Proceedings of the National Academy of Science', detallan que el hallazgo presenta una oportunidad para mejorar la comprensión y el tratamiento de las enfermedades mentales enraizadas en la flexibilidad cognitiva.

Vitales en nuestra supervivencia

Los circuitos cerebrales creados por estas neuronas han llevado a una ventaja evolutiva en la capacidad de los humanos para adaptarse a entornos cambiantes.

"Debilitar estas neuronas podría dificultar el cambio de estrategias de atención, lo que a la larga puede resultar en conductas obsesivo-compulsivas"

Cuando estas neuronas se debilitan, las personas pueden tener problemas para adaptarse a los cambios en su entorno, como dificultad para superar las tradiciones, los prejuicios y los miedos.

La gente suele oscilar entre la repetición de un comportamiento gratificante y la exploración de nuevas y potencialmente mejores recompensas. La relación costo-beneficio de la repetición a la exploración es una ecuación que intenta resolver el cerebro de manera constante, particularmente cuando hay cambios en el entorno de una persona. La falta de flexibilidad cognitiva suele provocar enfermedades mentales debilitantes.

"Estas neuronas podrían ser parte del interruptor que determina la mejor estrategia de atención", explica Thilo Womelsdorf, profesor asociado de Psicología y Ciencias de la Computación, y principal investigador del trabajo. "Debilitar estas neuronas podría dificultar el cambio de estrategias de atención, lo que a la larga puede resultar en conductas obsesivo-compulsivas o en una lucha por ajustarse a nuevas situaciones. En el extremo opuesto, si tal cambio es 'flojo' la atención podría volverse 'floja' y la gente experimentará un mundo continuamente incierto y será incapaz de concentrarse en información importante por cualquier cantidad de tiempo".

Los investigadores formularon la hipótesis de que dentro del área del cerebro que ayuda a las personas a aprender habilidades motoras finas, como tocar un instrumento, existe una subregión que podría permitir los mismos procesos flexibles para los pensamientos.

En los ganglios basales

El grupo de neuronas, situado bajo el manto cortical exterior en los ganglios basales, se identificó midiendo la actividad de las células cerebrales durante las tareas del mundo real simuladas por ordenador.

"La falta de flexibilidad cognitiva suele provocar enfermedades mentales debilitantes"

Al medir la actividad de las células cerebrales, el equipo observó un patrón interesante: la actividad de las células cerebrales se incrementó en medio del cambio y disminuyó cuando creció la confianza en el resultado.

"Estas neuronas parecen ayudar a los circuitos cerebrales a reconfigurar y a pasar de la información anteriormente relevante, y permiten una conexión tenue para atender a la información nueva y relevante", señalan los investigadores en declaraciones a Medical Xpress.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.