Fecha
Autor
Clara Bécares Rodríguez / Guillermo Spottorno Giner (Responsable de sigMayores<br />Director técnico de Portal Mayores. CSIC)

Impulso del Congreso a Portal Mayores y su servidor cartográfico sigMayores

A propuesta del Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo Parlamentario Popular se ha aprobado el día 10 de marzo de 2010, en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a impulsar la difusión de <a href="http://www.imsersomayores.csic.es/" target="_blank">Portal Mayores</a>, así como de su servidor cartográfico <a href="http://www.sigmayores.csic.es/visor/inicio.htm" target="_blank">sigMayores</a>.

Portal Mayores es un portal temático en Internet sobre envejecimiento y personas mayores

Con este impulso se pretende acercar Portal Mayores tanto a los ciudadanos como a los profesionales en el ámbito del envejecimiento. Se destaca la labor de Portal Mayores como servicio público de interés, al acercar toda la información de los recursos sociales a la sociedad.

Más de 10.000 personas visitan diariamente el Portal convirtiéndolo en un servicio de utilidad social indiscutible y en el sitio de referencia en España sobre personas mayores. Este impulso del Congreso permitirá seguir avanzando para que la evolución demográfica no sólo no tenga repercusiones negativas, sino que dé lugar a una sociedad más participativa, en la cual las personas mayores tengan garantizada su calidad de vida.

PORTAL MAYORES

Portal Mayores es un portal temático en Internet sobre envejecimiento y personas mayores, fruto de la colaboración entre el Imserso y el CSIC. Es un servicio público de acceso libre en continua actualización.


Su principal objetivo es proporcionar a los usuarios potenciales cualquier tipo de información sobre esta área de conocimiento y convertirse en un centro de referencia sobre el tema.

Es un instrumento que contribuye a la mejora de las políticas de atención a los mayores, a través del conocimiento de la realidad social y como cauce estable de información y de experiencias innovadoras. Sirve al ámbito académico y científico, a los profesionales de los servicios sociales, a los propios mayores y sus familias y a la sociedad en general.

Portal Mayores cuenta con una potente plataforma tecnológica, e innova en Tecnologías de la Sociedad de la Información para estar en la vanguardia tecnológica y ofrecer calidad.

El Portal gestiona y transfiere conocimiento dotando a la Web de contenidos, clasificados en las siguientes secciones:
- Documentación: documentos de apoyo a investigadores, estudiantes y/o profesionales de la Gerontología y Geriatría, así como de ayuda para las familias y las propias personas mayores.
- Legislación: información jurídica sobre mayores, del ámbito internacional, comunitario, estatal y autonómico de aplicación en España.
- Estadísticas: información y documentos estadísticos, así como enlaces a portales con información de interés en esta área.
- Investigación: información sobre las principales líneas españolas de investigación científica.
- Salud y psicología: información para los profesionales de la salud y especializados en la psicología del envejecimiento, así como para las familias y las propias personas mayores.
- Recursos sociales: información detallada de Residencias, Centros de día, Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD), Teleasistencia, Programas y Hospitales.
- Internacional: información relativa al envejecimiento de la población en el ámbito internacional.
- Agenda y cursos: información sobre eventos y convocatorias (cursos, congresos, becas, premios y otros) de ámbito nacional e internacional, dirigida fundamentalmente a profesionales.
- Enlaces: información sobre las diferentes entidades del ámbito de los mayores, tanto de España como internacionales.

Además Portal Mayores también cuenta con los siguientes productos de elaboración propia: Biblioteca Portal Mayores; Información de su CCAA; Recursos sociales en Google Earth y Google Maps; Estudios y resultados; Vídeo Portal Mayores; Htmlización de los registros de las bases de datos.

Portal Mayores edita un boletín electrónico mensual de suscripción gratuita. El 'Boletín Portal Mayores' incluye novedades e información relevante en el ámbito de los mayores y del propio portal, y fomenta la participación de los investigadores y profesionales de los servicios sociales.

El equipo que construye Portal Mayores presta especial atención a las normas de Accesibilidad, Usabilidad, Estándares Web y Posicionamiento, y a los movimientos y tendencias de Internet como la Web social (2.0) y la Web semántica (3.0). Portal Mayores fomenta la participación de los usuarios abriendo un espacio en Facebook o Twitter.

SERVIDOR CARTOGRÁFICO SIGMAYORES

La herramienta sigMayores es un servidor cartográfico en la Web que pone en valor la información de la base de datos de recursos sociales de Portal Mayores, aproximadamente 24.000 recursos para personas mayores entre residencias, centros de día, servicios de atención a domicilio y servicios de teleasistencia. Entre algunas de sus funcionalidades cabe destacar la posibilidad de realizar búsquedas entre los recursos, localizarlos sobre el mapa, consultar su información de manera interactiva y visualizar cartografía temática a través del Atlas Digital del proyecto.


Por otro lado, desde enero del año 2010 se ha empezado a integrar en sigMayores recursos de carácter sanitario que puedan ser de interés para el colectivo de las personas mayores como son los hospitales o los centros de atención primaria.

Además, sigMayores se define como la IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) temática de los recursos sociales para personas mayores cumpliendo con la normativa INSPIRE (Infraestructure for Spatial Information in Europe) y los estándares OGC (Open Geospatial Consortium) fomentando de este modo, el intercambio y el fácil acceso a la información geográfica vía Internet. Por ello, este proyecto ha aportado a la IDEE (Infraestructura de Datos Espaciales de España) dos servicios WMS (Web Map Service):

  • Servicio WMS de los recursos sociales de España formado por cuatro capas de información relativas a las residencias, centros de día, servicios de atención a domicilio y servicios de teleasistencia.

  • Servicio WMS de los recursos sanitarios que de momento cuenta con la información de los hospitales de España y que en un futuro contará con la información de los centros de atención primaria gracias a la colaboración del Ministerio de Sanidad.

Se trata de una herramienta pionera en la aplicación de técnicas de los sistemas de información geográfica en el campo de las ciencias humanas y sociales convirtiéndose en el proyecto piloto para el desarrollo de la IDE científica del CSIC.

La herramienta sigMayores es un servidor cartográfico en la Web que pone en valor la información de la base de datos de recursos sociales de Portal Mayores

Este proyecto surge por una demanda social y política sobre este tipo de información así como por la falta de información o la segmentación y dispersión de la existente. Así, desde su publicación en la Web, en septiembre del año 2.008, se ha convertido en una herramienta de referencia sobre esta temática y se pone a disposición de los profesionales de los servicios sociales, los responsables de las políticas públicas, las entidades, las empresas y la sociedad en general.

Supone un apoyo para la Ley de promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia (Ley 39/2.006) y se enmarca en el camino pautado por la política social de la Unión Europea, la cual promueve la utilización de las tecnologías informáticas con el fin de solucionar diferentes problemas sociales y conseguir una mayor cohesión de los ciudadanos.

Por todos estos motivos es necesario que desde Portal Mayores se siga trabajando con el fin de mejorar la cantidad y la calidad de su información y se han ampliado sus contenidos y funcionalidades de modo que se puede decir que se trata de un proyecto "activo", es decir que evoluciona y se adapta para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales.

En esta línea, sigMayores quiere cubrir el déficit de información cartográfica sobre recursos socio-sanitarios mediante la publicación del Atlas digital de recursos sociales y sanitarios de España, que servirá para acercar esta información a la sociedad en general y supone una base cartográfica para la investigación, la innovación y la toma de decisiones políticas en materias que afecten a este tipo de servicios. No hay que olvidar que la información es una pieza clave para el desarrollo y la innovación por lo que sigMayores se convierte en una herramienta fundamental para futuras investigaciones.


Figura 1. Visualización de sigMayores

Añadir nuevo comentario