Fecha
Autor
David Jou (España)

Homenaje a ramón y cajal

                                                              A Mercè Durfort

Barcelona, 1888: Santiago Ramón y Cajal
observa por primera vez las neuronas



Ni cables ni vasos: células,
una tras otra, una al Iado de otra,
células como árboles, como pirámides,
como columnas, como mariposas, como redes,
a contraluz en el microscopio,
células próximas pero separadas
por unos minúsculos espacios que veo por primera vez,

ahora,
después de tanto buscarlos
en tantos tejidos, con tantos colorantes:
células -neuronas-, espacios -sinapsis-
(los nombres vendrán más tarde),
células como astros
en un universo de laberintos y de memoria.
Aquí la materia hace los saltos más prodigiosos:
los sentidos,
los instintos,
la memoria,
la inteligencia.
Aquí la materia se vuelve
deseo, angustia, voluntad.

Entraré en este bosque mágico
que sé teñir de incendio, de otoño o primavera,
habitaré en este paisaje de rayos invisibles,
de canales que se abren y se cierran,
y seré el astrónomo de este cielo interior
y el leñador de esta espesura de electricidad y de música.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.