Relieve de Sejmet en el Templo de Kom Ombo. / Néfermaât (WIKIMEDIA)
Fecha

Halladas en Luxor 27 estatuas de la diosa faraónica Sejmet

Una misión arqueológica ha descubierto en la ciudad egipcia de Luxor, 27 estatuas fragmentadas de la diosa faraónica de la guerra Sejmet, representada como una mujer con cabeza de leona.

Las estatuas fueron halladas por una misión egipcio-europea, encabezada por la arqueóloga Hourig Sourouzian, en la zona de los colosos de Menon, como parte del proyecto de conservación del templo del rey Amenhotep III, situado en la orilla occidental del Nilo en Luxor (sur).

ESTATUAS DE GRANITO

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades egipcio, Mostafa Waziri, explicó que todas las estatuas están talladas en granito negro y que las de mayores dimensiones tienen entorno a dos metros de altura.

En algunas se representa a Sejmet sentada en un trono con el símbolo de la vida en su mano izquierda y en otras, la diosa de la guerra aparece de pie o portando un papiro, siempre coronada por un disco solar.

Sourouzian ha indicado que la conservación de las estatuas varía; de hecho, algunas de ellas, las halladas más cerca de la superficie, se encuentran en mejores condiciones.

Los hallazgos pasarán por una fase de limpieza y conservación, para posteriormente ser expuestas en su emplazamiento original cuando concluya el proyecto, ha agregado la experta.

UNA MISIÓN DE 20 AÑOS

La misión arqueológica comenzó sus trabajos en esta zona en 1998 y desde entonces ha permitido localizar 287 estatuas de Sejmet, según ha precisado el director general de Antigüedades del oeste de Luxor, Fathi Yasin.

El objetivo fundamental del proyecto es la restauración de los dos colosos de Mennom y el templo de Amenjoteb III, así como preservar lo que resta de las partes dispersas del templo y reunirlas, ya que el el edificio resultó dañado por un fuerte terremoto que se registró hace alrededor de 1.200 años antes de Cristo, unos 150 años después de su construcción.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.