Fecha
Autor
Francisco Sánchez Madrid (Universidad Autónoma de Madrid/Hospital de la Princesa)

Francisco Sánchez Madrid. Premio de Investigación "Miguel Catalán"

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento y gratitud por la distinción que se me hace con la concesión del Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid "Miguel Catalán" a la carrera investigadora en Ciencias.
Me siento muy honrado con este galardón y agradezco al Jurado el haberme escogido entre un elenco de excelentes científicos. También por el reconocimiento que se hace a la actividad de nuestro grupo de jóvenes investigadores del Hospital Universitario de la Princesa que con su gran ilusión, enorme motivación, trabajo y esfuerzo diarios, hacen que esta actividad creativa y generadora de conocimiento sea tan gratificante.

Nuestro proyecto científico se ha centrado en la comunicación y el diálogo molecular entre las células que forman el sistema inmune

Quisiera, además, hacer hincapié en el continuo apoyo e inagotable paciencia de mi familia que ha sido fundamental durante tantos días/años de perseverancia en demostrar ideas, hipótesis quiméricas a veces, pero siempre con ese modo tenaz y obsesivo que los investigadores tenemos.

Señora Presidenta, aún cuando mis raíces son cordobesas, toda mi trayectoria investigadora la he realizado Aquí en Madrid, comenzando por mi tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Universidad Autónoma de Madrid allá a comienzos de los 80s.

Durante los últimos 25 años, he llevado a cabo mi investigación en el Servicio de Inmunología del hospital madrileño Hospital Universitario de la Princesa, con una vinculación universitaria como Profesor de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Nuestro proyecto científico se ha centrado en la comunicación y el diálogo molecular entre las células que forman el sistema inmune, y que tanto necesitan de un buen entendimiento y colaboración para que nos defiendan de la agresión de agentes patógenos e infecciosos. Este equilibrio es fundamental, y su ruptura, provoca enfermedades infecciosas e inflamatorias, donde las células inmunes encargadas de protegernos "pierden el norte" y agreden al propio organismo. Descifrar la base celular y molecular de estos procesos y el cómo regularlos, ha sido nuestro campo de investigación. Es muy gratificante ver cómo nuestros estudios constituyen hoy la base de nuevos tratamientos en determinadas enfermedades inflamatorias crónicas de difícil manejo clínico, tales como la esclerosis múltiple, artritis reumatoide y psoriasis.

Estos logros, sólo han sido posibles merced a nuestra estrecha colaboración con grupos clínicos de nuestro hospital, como los servicios de reumatología, dermatología, neumología, endocrinología etc. En estos días estamos inmersos en la fase final de la acreditación del Instituto Investigación Sanitario HUP-IP (Instituto Princesa) de nuestra Comunidad, que pensamos nos proporcionará la estructura necesaria para encauzar y optimizar nuestra investigación en los próximos años, y particularmente, será la plataforma para poder desarrollar todas las potencialidades de nuestros jóvenes investigadores conectando estrechamente a investigadores clínicos y básicos.

Quisiera finalizar dando las gracias a los numerosos colaboradores en este proyecto; muchos de ellos en la audiencia, a los que especialmente agradezco su presencia hoy aquí. También, a las Instituciones públicas y privadas que han financiado nuestro trabajo; entre ellas destaco el apoyo continuado de la Comunidad de Madrid.

Quisiera, si se me permite, hacer una reflexión en estos días de zozobra, recortes y crisis económica. La investigación es una actividad creativa, generadora de conocimiento, pero al mismo tiempo generadora de riqueza. No olvidemos que es muy difícil conseguir generaciones de jóvenes investigadores de tanto talento y tan bien formados como las actuales. Señora Presidenta, le rogaría desde este foro privilegiado, que se proteja esta noble actividad y se asegure su presente y futura financiación.

Muchas gracias por su atención y su tiempo.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.