Fecha

Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Los 18 espejos de la sonda por fin se han alineado para empezar a escudriñar la luz de las estrellas y galaxias originarias del universo

Han pasado casi tres meses desde que el James Webb, el telescopio espacial más avanzado lanzado jamás por el hombre, comenzó su camino para explorar las primeras luces de las estrellas. Una travesía delicada, ya que debía desplegar todos sus sistemas con una precisión increíble, incluidos sus 18 espejos, que empezaron a observar el Universo por separado. Después de todo este tiempo, la NASA ha hecho pública la primera imagen nítida y enfocada generada por todos estos paneles, un adelanto de lo que veremos en los próximos meses.

La 'protagonista' de las imágenes es conocida como 2MASS J17554042+6551277, si bien los sistemas ópticos de Webb y NIRCam son tan sensibles que se pueden ver las galaxias y estrellas que hay en el fondo.

«Desde entonces, en las etapas de alineación denominadas 'fases gruesas' y 'fases finas', los ingenieros han realizado pequeños ajustes en las posiciones de los 18 segmentos del espejo primario de Webb para que actúen como un solo espejo, produciendo una imagen nítida y enfocada de un solo estrella», escribió la NASA en un comunicado. Por su parte, Lee Feinberg, gerente de elementos del telescopio óptico Webb en El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, señaló en la rueda de prensa posterior a la revelación de las imágenes: «Además de permitir la ciencia increíble que logrará, los equipos que diseñaron, construyeron, probaron, lanzaron y ahora operan este observatorio han sido pioneros en una nueva forma de construir telescopios espaciales».

Y es cierto que no se trata de impactantes instantáneas como las que, por ejemplo, nos tiene acostumbrados el Hubble, pero son la señal más importante de que el James Webb está funcionando correctamente. Y eso es algo bueno, ya que este telescopio espacial creado en colaboración por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial canadiense ha costado 10.000 millones de dólares. Anunciado como sucesor del Hubble, Webb es un observatorio infrarrojo diseñado para mirar más lejos en el universo que nunca, tan lejos como las primeras luces de estrellas y galaxias de nuestro universo, así como la posibilidad de estudiar las atmósferas de exóticos exoplanetas o ver a una resolución nunca vista a nuestros vecinos del Sistema Solar.

«Hace más de 20 años, el equipo de Webb se dispuso a construir el telescopio más poderoso que nadie haya puesto en el espacio y ideó un diseño óptico audaz para cumplir con los exigentes objetivos científicos», explicó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Misión Científica de la NASA. «Hoy podemos decir que el diseño va a cumplir».

Próximos pasos

Durante las próximas seis semanas, el equipo procederá con los pasos de alineación restantes antes de los preparativos finales. El equipo alineará aún más el telescopio para incluir el espectrógrafo de infrarrojo cercano, el instrumento de infrarrojo medio y el generador de imágenes de infrarrojo cercano y el espectrógrafo sin rendija. En esta fase del proceso, un algoritmo evaluará el rendimiento de cada instrumento y luego calculará las correcciones finales necesarias para lograr un telescopio bien alineado en todos los instrumentos científicos. Después de esto, comenzará el paso de alineación final de Webb y el equipo ajustará cualquier pequeño error de posicionamiento residual en los segmentos del espejo.

El telescopio óptico se alineará a principios de mayo, o incluso antes, después de dos meses de preparación de instrumentos científicos. Las primeras imágenes y datos científicos de resolución completa de Webb se publicarán en el verano.


Fotografía:

NASA/STScI

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.