Fecha

"La esquina europea: ser un científico en Europa, 27 experiencias de La Noche de los Investigadores Madrid 2010"

Julio Mayol<br/>Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.

Julio Mayol. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su formación en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y en el Hospital Beth Israel de Boston. Posteriormente trabajó como "research fellow" de Cirugía en la Facultad de Medicina de Harvard hasta incorporarse como facultativo especialista y profesor asociado de Cirugía en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, donde también es tutor de residentes del Servicio de Cirugía y de Aparato Digestivo I.

1.- ¿Qué opinión le merece una iniciativa como La Noche de los Investigadores? ¿Cree que este tipo de iniciativas consiguen acercar la figura del investigador a los ciudadanos?

Me parece una iniciativa original e innovadora en cuanto a la forma de ofrecer una interacción directa entre los ciudadanos y los investigadores. Mediante esta "humanización", se puede aumentar la actitud favorable hacia la actividad investigadora y el reconocimiento social necesario para aumentar la masa crítica de futuros investigadores.

2.- ¿Está satisfecho con el desarrollo de la actividad? ¿Qué le ha parecido el lugar en que se ha desarrollado?

Muy satisfecho. El lugar de celebración favorecía la interacción entre el público y los investigadores.

3.- ¿Considera que los científicos participantes consiguieron transmitir la pasión por la ciencia y por su trabajo a los asistentes?

Sí, perfectamente.

4.- En cuanto a la actitud, receptividad y participación del público asistente ¿qué destacaría especialmente? En su caso particular ¿comprobó el interés del público por los avances médicos y como estos repercuten en su propio bienestar?

Hubo un gran interés entre los asistentes, especialmente los más jóvenes. Pero también gente de mediana edad.

5.- ¿Qué aspectos cree que se deberían mejorar en futuras ediciones?

La difusión del evento, especialmente entre estudiantes de secundaria.

6.- ¿Repetiría usted su participación en otra iniciativa semejante?

Sin duda, ya que además me ha permitido conocer a futuros colaboradores que se han incorporado preliminarmente a mi grupo de trabajo.


Enlaces de interés

+ investigadores

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.