El cerebro, al igual que el resto del organismo, está formado por miles de millones de células. Cada tipo con una función determinada, pero todas ellas perfectamente sincronizadas y conectadas
Una colaboración entre instituciones españolas y chilenas en la que participa la Universidad Complutense de Madrid propone instalar placas solares diseñadas para la zona específica donde se van a utilizar. El trabajo, que ha tenido como objeto el desierto de Atacama (Chile), combina conocimientos en ingeniería, matemáticas y física
Un estudio en el que han colaborado varios equipos del CIBEROBN ha encontrado una relación entre la exposición a contaminantes orgánicos persistentes a través de la dieta, sobre todo las dioxinas y los furanos, y el aumento de la masa corporal y la adiposidad, es decir, la acumulación de grasa
La paradoja de la diversidad y de la estabilidad ha ocupado a los investigadores durante más de cinco décadas. Un estudio, recientemente publicado en la revista "Nature Physics" y del que es coautor el investigador de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha dado solución a este misterio
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la startup Digital Anatomics han desarrollado una solución tecnológica para el ámbito sanitario que permite, mediante inteligencia artificial, adaptar a la particularidad de cada paciente cirugías médicas complejas