• Barreiros, el motor de España.

    RETRATO DE UNA PERSONALIDAD COMPLEJA Y PODEROSA EN LA QUE DESTACAN SU LABORIOSODAD Y SU CARÁCTER EMPRENDEDOR
    Reseña realizada por Jesús Rodríguez Pomada
    Profesor Titular de Organización de Empresas de la
    Universidad Autónoma de Madrid

  • "Explorando los genes. Del big-bang a la nueva Biología".

    GENÉTICA, BIOÉTICA, SOCIEDAD
    Reseña realizada por Juan-Ramón Lacadena
    Profesor Emérito
    Departamento de Genética
    Facultad de Biología
    Universidad Complutense de Madrid

  • The technology imperative.

    NECESIDAD DE UN SISTEMA PÚBLICO-PRIVADO DE INNOVACIÓN
    Una justificación, desde el punto de vista económico, de la necesidad de un sistema público-privado de innovación estructurado con criterios técnicos Reseña realizada por Javier Cuervo
    Oficina del Emprendedor de Base Tecnológica madri+d

  • Copyleft. Manual de uso.

    UNA ALTERNATIVA A LA PRIVATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
    Reseña realizada por Rafael Herranz Castillo
    Doctor en Derecho - Abogado

  • Católicos y puritanos en la colonización de América.

    UNA OBRA ESCLARECEDORA SOBRE LA COLONIZACIÓN CRISTIANA DEL CONTINENTE AMERICANO
    Reseña realizada por Rosa María Martínez de Codes
    Catedrática de Historia de América
    Universidad Complutense de Madrid

  • El arte de empezar: El libro para emprendedores más útil escrito hasta la fecha.

    APRENDER A ACTUAR LA LABOR DEL EMPRENDEDOR
    Un libro capaz de contagiar optimismo e ilusión y que nos lleva a conocer y apreciar la labor del emprendedor. Reseña realizada por Javier Cuervo
    Oficina del Emprendedor de
    Base Tecnológica madri+d

  • Intervenciones genéticas sobre el ser humano y Derecho Penal.

    SOBRE LA PROTECCIÓN PENAL DE LAS INTERVENCIONES GENÉTICAS
    Reseña realizada por Mirentxu Corcoy Bidasolo
    Catedrática Derecho Penal
    Universidad de Barcelona

  • ¿Átomos de fiar? Impacto de la energía nuclear sobre la salud y el medio ambiente.

    UN ANÁLISIS EN DETALLE DE LA ENERGÍA NUCLEAR
    Reseña realizada por Francisco Castejón
    CIEMAT

  • Estrategias de Conocimiento e Innovación.

    ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
    Un modelo en el cual se examine la relación entre la estrategia de innovación tecnológica y los resultados de la empresa, incluyendo como variable moderadora la estrategia de conocimiento organizativo. Reseña realizada por María Soledad Celemín Pedroche
    Profesora de Organización de Empresas de la
    Universidad Autónoma de Madrid

  • Césares.

    NUEVAS APORTACIONES DE LA ROMA IMPERIAL
    Reseña realizada por Santiago Montero
    Universidad Complutense de Madrid