• Coordenadas de tu amor

    Todas las secuencias
    han llegado a su conclusión
    LOS ZOMBIES

    El amor es la exacta coincidencia
    de coordenadas. Bajo la apariencia
    de un caos se mueven dentro las estrictas
    servidumbres de las líneas. Pongamos
    como ejemplo nuestro encuentro primero.
    Era el tiempo y era el lugar preciso.
    Estábamos cerca el uno del otro
    sin saberlo. Era el eje horizontal
    También estaba la luz en su grado
    perfecto. Era Dios en su vertical.
    No he dejado de preguntarme a solas,
    en la inclinada curva de los días

  • La suma

    Ante la cal de una pared que nada
    nos veda imaginar como infinita
    un hombre se ha sentado y premedita
    trazar con rigurosa pincelada
    en la blanca pared el mundo entero:
    puertas, balanzas, tártaros, jacintos,
    ángeles, bibliotecas, laberintos,
    anclas, Uxmal, el infinito, el cero.
    Puebla de formas la pared. La suerte,
    que de curiosos dones no es avara,
    le permite dar fin a su porfía.
    En el preciso instante de la muerte
    descubre que esa vasta algarabía
    de líneas es la imagen de su cara.

  • Welcome

    LUNA en cuarto creciente,
    toro de las estrellas,
    qué cow-boy del oeste te agarró por los cuernos
    y te clavó en la cruz una bandera...

    Luna en cuarto creciente,
    dentro de nada luna llena.

    Y Virgo que entreabre sus piernas en la noche,
    y Libra que equilibra los senos de la tierra,
    y Escorpio que agoniza en un ruedo de brasas,
    y Sagitario que prepara sus flechas.

    Más que el sonido y que la fantasía
    corren entre los astros los jinetes de América.

    Noche de julio, para tu caballo
    déjalo retozar por las estrellas.

    Bienvenidos seá

  • El cuadrado de la distancia

    No importa que estés
    en el escenario del verano,
    en el centro de sus desafíos.
    Distante de sus fuegos
    vas caminando a solas,
    entre estatuas nevadas,
    por las piedras
    del puente de Carlos,

    infinito.

    Te miras caminar,
    te ves mirando como el hielo
    cuaja en islas efímeras,
    corre río abajo,
    se unce en un punto
    lejos de aquí
    -¿qué aquí?-

    entre nuevas orillas.

    El relámpago es indecible.

  • En el 11 de marzo de 2004

    Ángeles blancos,
    con celestiales tubos
    de suero o mariposas,
    aparecieron, luminosos, limpios,
    para salvar la vida de los impíos garfios
    de una cuadrilla de mendaces,
    adoradores tercos de los dioses oscuros.

    Sobre el mundo no había más que sangre
    derramada, vertida por las vías
    y las chatarras de las ruinas,
    sangre por las paredes y relojes.
    Mas bebían la sangre, ay la bebían,
    hasta dejarla pura,
    sagrada, inmaculada,
    los ángeles terrestres,
    doloridos y tristes y eficaces,
    y vestidos de blanco,
    que cerraban las puertas a las sombras.

  • Teoría del color

    Cuando todo parecía ya visto,
    cuando la revolución de los acontecimientos
    tomaba la curva final para entrar a un nuevo ciclo
    y el Eterno Retorno daba seguridad al hombre,
    ¡apareció el Espectro del Visible!

    y se vio entonces que el rojo y el violeta
    no cerraban un círculo cromático...

    Así, pues, resulta que antes del rojo
    no está el violeta sino el infrarrojo.

    Y después del violeta
    no está el rojo sino el ultravioleta.

    De tal manera que no es del todo cierto
    aquello de que en mi final está mi principio

  • Rimas iv

    No digáis que agotado su tesoro,
    de asuntos falta enmudeció la lira;
    podrá no haber poetas, pero siempre
    habrá poesía.

    Mientras las ondas de la luz al beso
    palpiten encendidas,
    mientras el sol las desgarradas nubes
    de fuego y oro vista,
    mientras el aire en su regazo lleve
    perfumes y armonías,
    mientras haya en el mundo primavera,
    ¡habrá poesía!

    Mientras la ciencia a descubrir no alcance
    Las fuentes de la vida,
    y en el mar o en el cielo haya un abismo
    que al cálculo resista,
    mientras la humanidad siempre avanzando
    no sepa a do camina

  • Geografía física (ATLAS)


    Nadie sabe Geografía,
    mejor que la hermana mía.

    - La anguila azul del canal
    enlaza las dos bahías.

    - Dime, ¿dónde está el volcán
    de la frente pensativa?

    - Al pie de la mar morena,
    solo, en un banco de arena.

    (Partiendo el agua, un bajel
    sale del fondeadero.
    Camino del astillero,
    va cantando el timonel.)

    - Timonel: hay un escollo
    a la entradita del puerto.

    - Tus ojos -faros del aire-,
    niña, me lo han descubierto.
    ¡Adiós, mi dulce vigía!

    ¡Nadie sabe Geografía,
    mejor que la hermana mía!

  • Mide la luz...

             Mide la luz su vértigo por años
    y arriba al fin y mide
    la mar por olas su insistencia
    para no llegar nunca
    y por pasos el hombre
    y por edades mide su andadura
    desde el no ser hasta el misterio.
    Maneras de no ver;
    de bordear la sima
    sin mirar; de esconderse.
    Algún día, un relámpago
    dará la dimensión exacta.

            Mientras tanto, yo voy
    de puerta en puerta, por favor, pidiendo
    un azumbre, una sonda, algo
    para medir la oscuridad.

  • Cristóbal colón

    Lo que hoy pierdo de vista dirigiéndome hacia el este es lo que
    Cristóbal Colón descubría dirigiéndose hacia el oeste
    Fue en estos parajes donde vio un primer pájaro blanco y negro
    que lo hizo caer de rodillas y dar gracias a Dios
    Con tanta emoción
    E improvisar esa plegaria baudeleriana que se halla en su diario
    de bitácora