• Astronomía

    Así, pues, estas constelaciones, siempre
    en el mismo espacio, cubren el cielo,
    formando con sus fuegos un artesonado de
    variadas figuras. Por encima de ellas no
    hay nada; ellas son la cima del universo.
    La casa común de la naturaleza, que abarca el mar y las tierras
    planas, se encuentra encerrada dentro de estos límites. Todos
    los astros salen y se ponen con un movimiento sIempre concorde,
    por donde de pronto se ocultó el cielo y por donde,
    habiéndose dado la vuelta, resurge. Hay otras estrellas, que

  • Universo 2

    El Sol los manda,
    los atrae a todos,
    llevándoselos consigo
    en torno a la Galaxia.
    Doscientos mil años
    para dar una sola vuelta,
    una palpitación de cejas,
    un instante de tiempo.
    Más de doscientos miles de millones
    de estrellas todo alrededor;
    y sin embargo todo esto
    no es más que un fragmento
    de arena en lo inmenso.
    Más de doscientos mil millones de galaxias,
    dispersas en un espacio extralimitado.
    Se dice que son infinitos los universos
    Que existen fuera del nuestro:
    Son mundos paralelos donde todo

  • Evolución

    Si fuéramos
    gotas de un mismo mar,
    el águila, el tigre y yo
    en un solo ejido
    con toda la infinidad
    de criaturas intermedias.
    Si fuéramos un único río
    que sosegado fluyera
    hacia todos los mares.
    Pero somos reyes sin alas
    de un pueblo diezmado
    que ha nacido una sola vez
    en un raro accidente
    y cuyo futuro
    tal vez sea inesperado.

    Si antes del caos
    el azar hubiera holgado
    hasta concebir todos sus frutos
    seríamos sus hijos unívocos,
    manos exactamente talladas
    para el guante áureo.
    Pero somos islas
    surgidas en el reflujo,

  • Astrónomo

    Vía Láctea

    «Ahora diréis, ioír estrellas! Cierto,
    perdiste el sentido!». Y yo os diré, no, en tanto
    que para oírlas muchas veces despierto
    y abro las ventanas, pálido de espanto.

    y conversamos toda la noche
    en cuanto la Vía Láctea, como un palio abierto,
    centellea. Y al venir del sol saudoso y en llanto,
    aún las busco por el cielo desierto.

    Diréis ahora: «Trastornado amigo,
    ¿qué conversas con ellas? ¿Qué sentido
    tiene lo que dicen cuando están contigo?

    y yo os diré: «iAmad para entenderlas!

  • A dafne, huyendo de apolo

    «Tras vos un Alquimista va corriendo,
    Dafne, que llaman Sol, ¿y vos tan cruda?
    Vos os volvéis murciélago sin duda,
    Pues vais del Sol y de la luz huyendo.

    »EI os quiere gozar, a lo que entiendo,
    Si os coge en esta selva tosca y ruda.
    Su aljaba suena, está su bolsa muda:
    El perro, pues no ladra, está muriendo.

    »Buhonero de signos y Planetas,
    Viene haciendo ademanes y figuras,
    Cargado de bochornos y Cometas.»

    Esto la dije, y en cortezas duras
    De Laurel se ingirió contra sus tretas,
    Y en escabeche el Sol se quedó a oscuras.

  • Neurastenia

    Un son doliente,
    único son,
    por el ambiente
    pasa burlón,
    como un silbido
    ...como un gemido.

    Van claridades
    por el jardín,
    de tenuidades
    sin vida, sin
    nada que sea,
    ...ni que se crea.

    Entre las ramas
    de algún rosal...
    voces de damas.
    Y en el cristal
    del lago un vago
    rostro... ¡Cuán vago!

    --¿Pero tú, hermano,
    no lo verás...
    Dame tu mano.
    Mas... donde estás?..
    Eso es... Soñaba...
    Nadie aquí estaba...
    U n m u e b le: i c h á s !

  • De la investigación de la energía o cómo aprendió antonio a sospechar en lo feliz de profesar las letras

    Antonio no es travieso, es ingeniero.
    Sabe que, por detrás de la bombilla,
    hay un tesoro, un pájaro que brilla
    y un tren que silba desde el agujero.

    Hay que encontrarlos. ¿Cómo? Y lo primero
    que piensa, mientras baja de la silla,
    es buscarle la feria de Sevilla
    a tanto farolillo farolero.

    Debe ser por aquí, se dice. Busca
    un enchufe -al igual que hacemos todos-
    y un alambre.., ¡Ahí voy, locomotora!

    Pero, ay dolor, los dedos se chamusca.
    Y el calambre le llega hasta los codos
    mientras, a oscuras, media casa llora.

  • Teoría de la agricultura

    El labrador viene con su carga amarilla de panes
    a medio cocer.
    Viene por el sendero el labrador adormecido
    con la pesada carga de los años,
    saluda al prójimo con su mano encallecida
    y mira, qué lástima, la tierra tan bonita,
    con su puesta de sol, y el silencio, y los primeros cantos de los grillos
    cuando los pájaros se han puesto a dormir,
    que lástima con lo que cuesta todo,
    piensa que no compensa romperse los huesos
    hacerse viejo y sentencioso y arrugarse
    mientras se escucha, idéntica, la campana,
    mientras el hijo salta del terrón al cuartel,

  • Freud

    Necesita una hora de llanto
    el niño perdido en el bosque
    para vengarse toda la vida.

    PASiÓN
    Porque sabe que hemos venido
    a aplastarla nuevamente,
    la hierba se pone amarilla al vernos.

    ARA
    Poned le un caso en las ramas,
    amarradle una pistola al tronco,
    cubrid le de espeso carmín las hojas,
    vendadle cada una de sus raíces...
    y ni por esas
    se parecerá al hombre.

    EDAD
    Veintirrés años de vida,
    doce de asombros,
    cinco de inquietudes,
    ni uno de certezas.

    EROTISMO
    Mientras bajo con mis labios a otra parte,

  • Últimas noches del cosmólogo Edward Milne (A Carlos Marzal)

    Un gran poliedro transparente, eterno,
    ha sido su arquetipo de universo:
    la oscuridad donde una estrella brilla
    en la noche de Asiria fue la misma,
    y en el bordado firmamento hebreo,
    o en el cielo nocturno que vieron los caldeos.
    Negro espejo que a nadie ha reflejado.
    Todo tiene lugar bajo los mismos astros:
    los átomos, la luz y la energía
    son sólo sueños de una geometría
    donde muere buscando en la negrura,
    más allá de la lluvia y del verdor
    de los campos de Irlanda, la profunda
    noche de la caverna de Platón.