• Límites

    ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí la sed,
    hasta aquí el agua?

    ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el aire,
    hasta aquí el fuego?

    ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el amor,
    hasta aquí el odio?

    ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el hombre,
    hasta aquí no?

    Sólo la esperanza tiene las rodillas nítidas.
    Sangran.

  • Profecía del anti-darwin

    El hombre, que creyó que provenía
    de las figuras geométricas,
    o de las piedras arrojadas
    hacia atrás por los sobrevivientes
    del diluvio, cuando un sueño les dijo
    que arrojaran los huesos de la tierra
    les llevó un par de siglos entender
    qué demonios se les pedía que hicieran),
    el hombre, decía, que creyó
    devenir como una emanación
    del arquetipo platónico,
    o bien del Verbo encarnado
    en un sujeto y su costilla,
    incapaces en conjunto de etc.,
    habiendo sido refundada la raza
    por un barco que encalló en Turquía

  • Requiem de las esferas

    Contemplación que me contempla, ayúdame,
    y pensamiento que me piensa, ayúdame,
    lengua que me modela cuando la noche cae
    en un recuerdo hondo, casi al fin del camino,
    con un pie en el instante y el otro en el estribo,
    sin mayor esperanza, no desesperanzado.

    ¿Olvidar debería la deriva de un río
    cenagoso de plásticos, familias de judíos
    dinamitadas sobre el Danubio helado,
    argelinos sin nombre arrojados al Sena
    desde puentes serenos, y la flotante imagen
    malamada de Ofelia, coronada de flores?

  • El islote chatham[darwin]

    Romo, nada notable, por decirlo
    de una vez, nada menos atractivo:
    una capa delgada de basalto
    atravesada por enormes grietas,
    cubierta en parte por arbustos negros
    que achaparrados por el sol apenas
    viven. La superficie, escamosa
    de puro seca, agobiada por los...

    No parece - parece - no parece
    parece - no parece - puro seca
    escam - asuperfí - ciecá - paboca.

    Recojo plantas pero apenas si consigo
    algunas, tan pequeñas, enfermizas
    que diríase... que parece...

  • Dna

    DNA o ADN, poco importa
    si en castellano o en inglés: el caso
    es que me muero por tus proteínas,
    por tus aminoácidos, por todo
    lo que fuiste una vez, cuando tus padres
    vinieron de cenar algo achispados
    y, después de tirar de la cadena,
    hicieron una nueva con tu nombre,
    con tus curvas y con tus fantasías.
    Dame una foto de tu DNA
    tamaño DNI, que me retuerzo
    de ganas de mirarla a todas horas.

  • Geografía

    Un harmatán del alma.
    Escocia en su tiniebla.
    Una hora que te empuja
    por la ciudad leída.
    En noche que no es noche,
    tan blanca y tan remota,
    lentos mosquitos beben
    tu sangre en una orilla.
    Ríos que para siempre
    se glosan bajo puentes.

  • Luz

    Partículas,
    sois los ocres y oros
    de la tarde de otoño,
    el límpido azul
    de una mañana,
    el mar tornasolado
    de turquesas y violetas,
    la coagulada sangre
    del crepúsculo,
    los ágatas y jades
    del bosque,
    el seno rosado
    de la joven
    y este rostro mío,
    oscuro,
    asombrado,
    que os interroga en el espejo.

  • El principio de arquímedes

    Un rey en viaje cae a un pozo profundo
    nadie tiene la menor idea de cómo salvarlo
    hasta que un paje llamado Arquímedes
    recomienda comunicar el abismo
    con una laguna de la vecindad
    y el rey subió con el nivel del agua.

  • El científico(2ª parte)

    El alma está encerrada en sus asombros
    hecha un ovillo negro. Nadie sabe
    los años que durmió, las aventuras
    que tuvo que cumplir mientras inmóvil
    se iba gestando. Un agua, un sol, un aire,
    han hecho de la piedra una sustancia
    que no nos dice nada de sí misma;
    un cuerpo mudo y ciego. Pero un día
    se advierte que refleja unos abismos
    o que mana un fluido tendencioso
    que no es aquel inerte peso vago
    que sestea indefenso. Una potencia
    duerme, como las almas, escondida
    dentro de cada ser o cosa.

  • Rectitud de la curva

    Sólo cuando se curva
    en arco y no desciende,
    la línea curva es curva;
    curva si se sostiene.

    Puede ser línea sólida
    y al tiempo línea fina.
    -Si es cóncavoconvexa
    la línea es femenina.

    Puede ser línea curva
    y a la par parabólica.
    De ser mujer, la línea
    será línea redonda.

    Puede ser línea curva
    y al tiempo comprimida
    -La curva 'es eugenésica;
    o de otro modo: es vida.