• Cálculo de probabilidades

    Estudiar el cálculo de probabilidades de las fases
          lunares puede ser un entretenimiento sutil o
          paradójico en las noches de luna llena.

    Mientras esperamos al licántropo con pies de
          fango que ha de mordemos la desazón y la
          cintura.

  • Teoría de fractales

    En la naturaleza sólo existen dos tipos de seres:
    los grandes y los pequeños.

    Los grandes son siempre lo que son.
    Los pequeños son símbolos.

    Claro que hace falta saber
    grandes con respecto a qué...
    y chicos con respecto a qué...

    Todos los seres son grandes con respecto a algo
    y todos son pequeños con respecto a otra cosa.

    En otras palabras:
    todos los seres son grandes y pequeños a la vez.

    Son lo que son
    -somos lo que somos-
    y a la vez y siempre, símbolos

  • Zeta-2

    He aquí algunas conclus-IONES, de cara a la realidad, y algunas consideraciones, también IONES, sobre el tiempo que no cuenta y el YO-NONES del perro

    Las cosas parecen muertas
    aunque en verdad no lo están.
    La vida corre por ellas
    de soledad en soledad.
    Existen el pasado y el futuro,
    creo.
    Pero no existe un presente mensurable.
    Sólo existe el instante que es el tiempo sin tiempo,
    el fulminante momento
    de lo real en el acto de los fusilamientos,
    el hoy al cero:
    Yo, perro
    saltando y corriendo.

  • número cero

    VIERNES noche, trastero de una casa en ruinas
    que fue nuestra con luces de linternas robadas.
    Poetas de quince años con resaca y revista,
    aprendices de viejo sin sombras en la cara.

    Largas horas buscando, entre páginas frías,
    ese verso indomable que nos murmura el alma.
    Lejos, la ciudad triste, las hogueras del día,
    la segura condena de no llegar a nada.

  • Astronomía (Círculos Celestes)

    Cuánto espacio ocupa justamente
    El universo en la bóveda celeste, y entre qué
    limites se mueven las doce constelaciones
    lo sabemos por la razón, a la que no ofrece
    resistencia ninguna clase de barreras, ni las
    inmensas moles ni los escondrijos apartados; todos
    los obstáculos sucumben e incluso el cielo resulta cognoscible.
    En efecto, la distancia de las constelaciones a la tierra y al mar es
    igual a la extensión de dos constelaciones.
    Por dondequiera que el círculo sea cortado en su parte central ,

  • Correspondencia poética entre dos científicos

    De A.S. a M.P.

    «Allí donde arrancar flores
    fue mi único afán,
    la tierra virgen tú
    lograste cultivar.»

    De M.P. a A.S.
    «Yo también, como tú, arranqué flores.
    ¿Por qué no combinamos su belleza
    haciendo un intercambio con las flores
    para que, en primorosa guirnalda, brillen más?»,

  • La ciencia de la fisiognomía (-fragmento-)

    perdidas por el camino hace mucho: caras
    grises y blancas y negras y cobrizas, y
    ojos, ojos de todos los colores.
    qué extraños son los ojos: he vivido con una mujer
    -una, por lo menos-, con la que mantenía una relaciones sexuales
    aceptables, la
    conversación era pasable y a veces hasta parecía
    haber amor.
    pero entonces me fijaba en sus ojos y advertía en ellos
    los muros sombríos y tiznados de un hediondo

    infierno.

  • La ocasión perdida

    Entre tantos objetos perdidos, los hay
    dolorosos, lo siguen siendo,
    los irrecuperables. Aquel encuentro
    que nunca fue. Tan a mano como lo tuve,
    tan perseguido luego, cualquier tarde
    en cualquier cuarto de cualquier colegio,
    o tomando una cerveza en cualquier pub.
    Cambridge en sus glorias, aunque no hubiera
    sonado la primavera, ni apuntado (o sí?)
    el primer crocus todavía y el tiempo fuera
    infernal como suele, y Mrs. Thatchford
    insistiera, oh el Reverend Carter
    y su hija Joyce y John, su novio, que luego

  • Guerra en la paz

    Pero ¿quién amenaza,
    Quién es el enemigo universal?
    Sólo se ve la máscara pacífica
    Del protector benéfico.
    Aquí los apostólicos.
    Aquí los siempre fieles al futuro.
    y si algún cataclismo se fraguase
    por entre los redobles de los truenos
    Sobre nuestras cabezas inocentes...
    ¿Un fatal cataclismo
    Tramado por un Dios tempestuoso?
    ¿Jehová, Jehová nos embarulla
    La Historia,
    Lejana de las nubes?
    Hombres, hombres expertos, sagacisimos
    En oficinas, en laboratorios,
    Alrededor de mesas
    y mapas
    Preciosamente límpidos,

  • Pruebas

    SI no creado por mano divina,
    pues Darwin algo tuvo que opinar,
    y antes Goethe y su hueso,
    una pella de barro reseco nos formó,
    pero eso no dejó a nadie contento.
    No poco progresamos
    al insuflarnos un travieso espíritu,
    Calibán más que Ariel,
    el muy vivo placer del estornudo.
    Mas tampoco fue mucho.
    Noé fundó la vid
    y las cosas pusiéronse tan guapas
    que no hubo precisión de otra metamorfosis.