• Corpúsculos

    ¿Es posible, Dios escondido,
    que la música
    de la lira que tañes
    sea el origen del universo?
    ¿Es posible
    que disfraces tus pensamientos
    de estrellas, de rocas,
    de agua, de animales?
    ¿Es posible
    que los hombres que han existido,
    que existen, que existirán,
    no sean sino los corpúsculos
    que construyen una y otra vez
    tu cuerpo infinito?

  • Lección sobre el átomo

          Dice el filósofo sapiente
    como en el siglo XVI:

          << En esta brizna de hierba
    ves el universo. >>

          Cierto es.
    El cósmico viento
    que mueve el átomo
    y dispersa en orden
    el enjambre de las galaxias,
    también borda
    el mínimo infinito de esta hoja.

          En página 26, párrafo 3,
    renglón 7, abajo para arriba,
    lo dice este libro.

  • En lenguaje binario, la presencia ...

    En lenguaje binario, la presencia
    a la ausencia se opone, sin terceros.
    Como el día a la noche, como el alba al crepúsculo: el sol
    sale o se va. Se va.
    ¿Dónde está el sol (en lenguaje binario)
    toda vez que anochece?
    No es uno ya, cero es.
    Es.
    ¿Hay ceros amarillos?
    ¿Será redondo el uno tras el alba?

    Terceros, terceros son
    los ceros y los unos.
    (¿Qué no ha sido tercero alguna vez?)

  • Tsunami

            a María Matos

    Un solitón
    es una singularidad
    en una onda
    en marcha, un borde
    que se desplaza
    sólo en esa dirección.
    Filmamos en una ocasión
    uno que se movía
    descuidadamente
    por una superficie de platino.
    Los solitones pasan
    imperturbables
    unos
    a través
    de otros.

  • Astronáutica

    Hoy he pensado: fin de una jornada,
    eso soy yo; el final de un plan inmenso
    que no se acaba nunca, yo me acabo
    pero el hombre se extiende inmensamente
    hacia un proliferar inagotable.
    Hombres y estrellas, dije en otro tiempo
    sin saber que expresaba lo secreto
    del corazón: racimos, dije entonces
    de hombres y estrellas lejos y tan cerca
    oscuramente unidos estos hombres
    y las lejanas luces del espacio
    cual si una indicación me revelara
    que un mismo melancólico mensaje
    late en el pulso humano y en los centros
    del mundo sideral una promesa

  • Extrañas radiaciones

    Un animal de llanto azul se esconde
    entre las rocas y su olor nos llega
    con algo de nosotros diluido
    en los caminos que a la sangre llevan.
    Un animal de grito oscuro habita
    por debajo del cielo de la piedra
    con algo de nosotros atrapado
    por la blanca armazón de la osamenta.
    Un estremecimiento nos sostiene
    desde ocultos recintos, de esotéricas
    entrañas nos envía sus mensajes
    de vida una galaxia, una materia
    errante que no es luz y que no es aire
    y que no es agua o barro y que no quema
    sino que se propaga en no sensibles

  • Cometas

    Ahora, antes de empezar a asignar poderes a las estrellas,
    y antes de cantar en versos los derechos de las constelaciones sobre los destinos, he de completar el cuadro del universo
    y anotar a través de todo el sistema lo que tiene brillo y potencia
    en cualquier lugar y en cualquier momento. Hay, en efecto, fuegos que nacen
    muy espaciadamente y desaparecen de repente.
    En épocas de grandes conmociones raras veces los siglos
    han contemplado súbitas llamas que brillaban en el aire transparente
    y cometas que nacían y desaparecían.

  • Pensar en el mundo….

    Pensar el mundo es como hacerlo nuevo
    de la sombra o la nada, desustanciado y frío.
    Bueno es pensar, decolorir el huevo
    universal, sorberlo hasta el vacío.
    Pensar: borrar primero y dibujar después,
    y quien borrar no sabe camina en cuatro pies.
    Una neblina opaca confunde toda cosa:
    el monte, el mar, el pino, el pájaro, la rosa.
    Pitágoras alarga a Cartesius la mano.
    Es la extensión substancia del universo humano.
    Y sobre el lienzo blanco o negro, la cifra o la figura.
    Yo pienso. (Un hombre arroja una traíña al mar

  • A la ciencia

    ...osada,
    sedienta de saber la inteligencia,
    abarca el universo en su gran vuelo.
    Levántase Copérnico hasta el cielo,
    que un velo impenetrable antes cubría,
    y allí contempla el eternal reposo
    del astro luminoso
    que da a torrentes su esplendor al día.
    Siente bajo su planta Galileo
    nuestro globo rodar; la Italia ciega
    le da por premio un calabozo impío,
    y el globo en tanto sin cesar navega
    por el piélago inmenso del vacío.
    Y navegan con él impetuosos,
    a modo de relámpagos huyendo,
    los astros rutilantes; mas lanzado

  • Conversación con wittgenstein

    ¿QUÉ es lo expresado?
    Esto: lo inexpresable.
    Porque lo inexpresable es lo único
    que nosotros podemos expresar.
    Lo demás, Como sabe muy bien,
    sólo es lenguaje.