Fecha
Fuente
El Confidencial

Cuatro de cada 10 plantas en el mundo están en peligro de extinción

Un informe revela que sólo una pequeña parte de las plantas existentes se utilizan como alimentos y biocombustibles, cuando muchas más podrían cubrir estas necesidades

Cuatro de cada diez plantas del mundo están en riesgo de extinción. Este el categórico y pesimista mensaje que ha lanzado un equipo de 200 científicos de 42 países que ha redactado el informe sobre el Estado Mundial de las Plantas y los Hongos.

Los científicos estiman que el riesgo de extinción puede ser mucho más alto de lo que se pensaba anteriormente, con una estimación de 140.000 (un 39%) plantas vasculares que se estima que están en peligro de extinción, en comparación con el 21% que se calculó en 2016.

Según los autores, este aumento de plantas en riesgo de extinción se debe en parte a evaluaciones de conservación más sofisticadas y precisas.

Acciones urgentes

"Es un situación de riesgo muy preocupante y necesitamos acciones urgentes", alerta Alexandre Antonelli, director del Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido). "Las especies están desapareciendo más rápido de lo que podemos encontrarlas y nombrarlas. Muchas de ellas podrían contener pistas importantes para resolver algunos de los desafíos más apremiantes de la medicina e, incluso tal vez, de las pandemias emergentes y actuales que estamos viendo hoy en día".

"Muchas de ellas podrían contener pistas importantes para resolver los desafíos más apremiantes de la medicina e, incluso tal vez, de las pandemias emergentes y actuales"

El informe revela que sólo una pequeña proporción de las especies vegetales existentes se utilizan como alimentos y biocombustibles, cuando muchas más plantas podrían cubrir estas necesidades.

Más de 7.000 plantas comestibles tienen potencial para cultivos futuros, pero sólo unas pocas se utilizan para alimentar a una población mundial en crecimiento.

Además, existen unas 2.500 plantas que podrían proporcionar energía a millones de personas en todo el mundo, mientras que sólo seis cultivos,maíz, caña de azúcar, soja, aceite de palma, colza y trigo, generan la gran mayoría de los biocombustibles.

"Actualmente, estamos utilizando una proporción tan pequeña de las plantas y los hongos del mundo, ya sea para alimentos o medicinas o para combustible, ignorando el posible cofre del tesoro de especies silvestres del que ahora tenemos un conocimiento cada vez mayor", explica Colin Clubbe, jefe de Ciencias de la Conservación del Real Jardín Botánico de Kew, a BBC.

Peligro para la medicina

La investigación encontró que 723 plantas utilizadas para la medicina están en riesgo de extinción, con la sobreexplotación como el problema principal en algunas partes del mundo.

Al mismo tiempo, 1.942 plantas y 1.886 hongos han sido tildados como nuevos para la ciencia en 2019, incluyendo especies que podrían ser valiosas como alimentos, bebidas, medicamentos o fibras textiles.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.