Fecha
Autor
Nombela, César. Editorial Edaf. Madrid, 2007. 226 páginas.

Células Madre. Encrucijadas biológicas para la medicina: del tronco embrionario a la regeneración adulta.

SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN CÉLULAS MADRE<br> Un libro estimulante para la reflexión y el debate Reseña realizada por Carlos Martín Montañés<br> Catedrático de la Facultad de Medicina<br>Universidad de Zaragoza

Pocos caminos en la investigación biomédica actual concentran tanto interés social como la investigación en células madre de origen humano. Las potenciales aplicaciones de estas células en medicina humana y, especialmente, las enormes expectativas despertadas para el tratamiento de procesos degenerativos y de otras enfermedades consideradas hasta ahora como incurables, las han convertido en un tema de debate de especial sensibilidad, incorporándose al debate político.

El libro se centra en el interés de las células madre para la medicina regenerativa y en sus posibilidades. A partir de este conocimiento, nos plantea una serie de reflexiones, desde la serenidad que aporta el conocimiento científico, de la mano de un experto que, en su dilatada trayectoria, ha sido Presidente del Comité Asesor de Ética de la Investigación Científica.

Esta obra del Profesor Nombela ofrece una amplia panorámica sobre el estado actual de la investigación sobre células madre y sus perspectivas. El libro recorre el camino desde la introducción a la célula, al proceso de división y muerte programada y la descripción de los diferentes tipos de células madre. Incluye temas de gran actualidad, como son la fecundación "in vitro" y la congelación de embriones, que permite que el embrión temprano sea accesible y la obtención de células madre de origen embrionario. Su lectura permite conocer que existen reservas de células madre en, prácticamente, todas las localizaciones del organismo adulto y que son estas células madre no embrionarias y, menos mediáticas, las que hasta la fecha, están proporcionando los resultados más esperanzadores en medicina.

Con el Profesor Nombela aprendemos que, la capacidad de diferenciación de las células es una característica que éstas poseen en cierto grado, más que una frontera definida y rígida entre las células de origen embrionario y las que no lo son. También conocemos que, para establecer su posible aplicación en medicina, resulta fundamental conocer las características de las células madre, sean éstas de origen embrionario o de células de adultos.

Este libro va dirigido a un público interesado en el progreso de la ciencia y contribuye a la comprensión, a la valoración rigurosa de sus perspectivas y a la propuesta de que todo progreso es posible dentro de un marco ético exigente. La clonación humana se debate en el contexto de dificultades técnicas y dilemas éticos y existe la posibilidad de caer en la tentación de pensar que existen soluciones sencillas a problemas altamente complejos.

Las actitudes que el autor nos propone serían aplicables al análisis y valoración de cualquier aspecto de la investigación biomédica actual. Es fundamental dar pasos firmes, no despertar falsas esperanzas y priorizar aquello que se revela como eficaz. Como indica el Doctor Nombela, en la ciencia no existen atajos posibles y es imprescindible disponer de conocimientos sólidos. Este conocimiento de las bases celular, genética y bioquímica implicadas en la diferenciación celular, sólo lo puede aportar el trabajo en investigación fundamental y, es ésta la que permitirá favorecer el rápido avance de sus aplicaciones a la medicina.

En este contexto el libro del Profesor Nombela es una obra que nos ayuda a entender y situar la investigación en células madre y saber los límites que podemos esperar de ella. Es un libro estimulante para la reflexión y el debate. De gran interés para todas las personas que deseen conocer los avances de la medicina.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.