Fecha
Autor
Anguita, Francisco. Aguilar/Santillana Ediciones Generales. Madrid, 2002. 350 páginas

Biografía de la Tierra.

NARRANDO LA HISTORIA DE LA CIENCIA<br> Un relato apasionante Reseña realizada por Juan Usera<br> Universidad de Valencia

Relatar la historia de nuestro Planeta, como si se tratase de la biografía de un personaje bien conocido por sus hazañas en el campo de batalla, su perspicacia en el mundo de la política o su actividad creadora en el mundo de las Bellas Artes, no resulta una tarea nada fácil.

La historia de la Tierra es bastante compleja y para empezar a entenderla, necesitamos echar mano en un primer momento, de todas las Ciencias Básicas-Geología, Química, Biología, Física y Matemáticas- y de algunas de las Ingenierías. El resultado, nunca completo, sería un libro extenso, dirigido a un público con unos conocimientos avanzados en estas materias. Seguramente, alguno de ustedes.

Sin embargo, Francisco Anguita, gran divulgador de la Ciencia, consagrado a traducir los grandes enigmas de nuestro complejo Sistema Solar a un lenguaje asequible, a un público ansioso de aprender, lo consigue con su estilo ágil, sincero y a veces, provocador.

Biografía de la Tierra es una auténtica historia, llevada de la mano de su autor, desmenuzada en millones de años, para enseñarnos las grandes casualidades que colmaron más de 4.500 millones de años transcurridos desde su origen hasta la actualidad, y las leyes inexorables que condujeron a la consolidación de nuestro Planeta y su evolución, hasta llegar a la imagen familiar que nos envían los satélites artificiales o las lanzaderas espaciales.

El lector deberá, en algún momento, cerrar sus ojos e imaginar un paisaje desolado, sin vegetación, habitado por cianobacterias en un océano primitivo. A éste se sucederá un mar poblado por los primeros invertebrados a los que sucederán organismos más complejos, grandes reptiles, los Dinosaurios, los espectaculares representantes de la era Mesozoica. Asistirá a la gran extinción del límite Cretácico/Terciario, argumentada por la caída de un gran asteroide, hasta la desecación del mar Mediterráneo y la posterior llegada de las últimas glaciaciones y nuestra tímida aparición en el último capítulo.

Es apasionante la historia de la Tierra y Francisco Anguita, un fiel y hábil narrador que sin darnos cuenta, actualizará nuestros conocimientos , nos ayudará a enlazar acontecimientos aparentemente dispersos en el tiempo y sobre todo, guiará nuestra imaginación para que pensemos en los problemas que el hombre está todavía tratando de resolver: ¿Somos el único planeta habitado?, ¿cuánto tiempo durará nuestra especie sobre la Tierra?, ¿Está tan próxima la siguiente glaciación?, ¿Solo le quedan 4.500 millones de años de vida a nuestro Sol? ...y después, ¿qué?

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.