Fecha
Autor
García Marzá, Domingo (dir). Publicacions de la Universitat Jaume I. Col. Humanitats 19. Castelló de la Plana, 2005. 271 páginas.

La apuesta ética de las organizaciones sanitarias.

MORAL Y GESTIÓN EN LA SANIDAD<br> Un informe esclarecedor Reseña realizada por Azucena Pedraz Marcos<br> Directora de la Escuela Universitaria<br>de Enfermería de la Comunidad de Madrid

Los principios de la bioética, la eficiencia en la gestión y la evidencia científica se han convertido en las tres patas sobre las que se asienta, hoy en día, la práctica de las organizaciones sanitarias. Unas organizaciones sanitarias, que buscan, cada vez con mayor énfasis, una acreditación de la calidad de los servicios que prestan, con el fin de ganarse la confianza de sus usuarios.

Esta obra colectiva, fruto de un proyecto de colaboración entre la Universitat Jaume I y la Unión de Mutuas, aborda como los principios de la bioética han llevado a cabo una transformación sustancial en las relaciones entre los profesionales sanitarios y los pacientes y usuarios, planteando la necesidad de incorporar una serie de buenas prácticas, que integren estos principios en el quehacer diario de la organización.

El nacimiento de la bioética y de la ética empresarial, y las conexiones que se establecen entre ambas; la aplicación de los conceptos éticos a la práctica sanitaria; un recorrido por las cartas de derechos y deberes de los usuarios; la aplicación de los principios, teorías y prácticas de la gestión empresarial a la gestión sanitaria; o la excelencia en la gestión y la acreditación de la calidad de los servicios sanitarios, como fuentes de generación de confianza de los usuarios, son algunos de los temas planteados en este libro.

Este texto, que cuenta con un enfoque divulgativo, está dirigido a profesionales sanitarios de todos los ámbitos de actuación, pero puede ser también una fuente de referencia para estudiantes de las disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud. De hecho, una gran parte de este manual está dedicada a recoger diferentes documentos -convenios, acuerdos, cartas, normas-, relacionados con la aplicación de la ética a las organizaciones sanitarias, que serán, sin duda, de gran utilidad para los estudiantes, al encontrarse todos reunidos en un solo volumen. Una extensa y bien referenciada bibliografía contribuye también a subrayar este carácter.

El elenco de autores, en su gran mayoría procedentes de la Universitat Jaume I, a la que pertenece el director de la obra, se encuentra resaltado por la participación de la profesora Adela Cortina, que introduce el libro, enmarcando su objetivo en el contexto histórico del nacimiento de la bioética, pero desde una perspectiva de futuro. Quizá podría señalarse la brevedad y escasa profundidad de los temas tratados. Sin embargo, no parece que el estudio en detalle de los mismos fuera el objetivo de los autores, sino más bien, poner al alcance los profesionales, estudiantes y personas interesadas una reflexión desde los principios de la bioética de este interesante momento en el que se hallan las organizaciones sanitarias. Habrá que esperar, pues, a futuros desarrollos de estos aspectos, en el marco de los estudios promovidos dentro de la colaboración mencionada más arriba.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.