Un virus aparentemente inocuo puede desencadenar la celiaquía
07.04.2017
Una infección intestinal vírica leve puede provocar la respuesta del sistema inmune al gluten que acaba produciendo la celiaquía, según una investigación llevada a cabo en ratones y liderada por la <a href="https://www.uchicago.edu/" title="Universidad de Chicago" target="_blank">Universidad de Chicago</a>. El estudio indica que la vacunación podría ser una opción para prevenir la enfermedad en el futuro.
Las mariposas de la Sierra de Guadarrama se desplazan a zonas de alta montaña
07.04.2017
Investigadores de la <a href="http://www.urjc.es/" title="Universidad Rey Juan Carlos" target="_blank">Universidad Rey Juan Carlos</a> (URJC) han observado que algunas comunidades han modificado su distribución como consecuencia del aumento de la temperatura.
"En 10 o 20 años sabremos si hay vida más allá de la Tierra"
07.04.2017
Los recientes descubrimientos de planetas similares al nuestro, como Próxima b o los siete del sistema TRAPPIST-1, son emocionantes y suponen un paso más en la búsqueda de vida más allá de la Tierra, lo que podría ocurrir en 10 o 20 años, señala el director del Observatorio Europeo Austral, Tim de Zeeuw.
Los grandes simios ayudan a los humanos a no equivocarse
07.04.2017
Aunque atribuimos únicamente a los humanos la capacidad de entender qué piensan los demás para ayudarles, un nuevo estudio demuestra por primera vez mediante un experimento que los grandes simios como chimpancés, bonobos y orangutanes también pueden 'leer' la mente de las personas y ayudarlas cuando están equivocadas.
Estos son los estudios con una mayor tasa de empleabilidad en España
07.04.2017
El porcentaje de paro más bajo se da entre las personas formadas en Ciencias Naturales, Física, Química y Matemáticas (9,68%).
El ejercicio físico moderado en el embarazo protege y mejora el bienestar de la madre y el feto
06.04.2017
Un panel de 15 expertos mundiales, entre ellos un investigador de la <a title="Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte" href="https://www.inef.upm.es//" target="_blank">Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte</a> en Madrid (INEF-UPM), analizan la influencia del ejercicio físico supervisado en el embarazo y confirman la ausencia de efectos adversos derivados del trabajo aeróbico en las gestantes.
Compost y residuos del tratamiento de agua pueden reducir arsénico y metales en suelos contaminados
06.04.2017
Investigadores de la <a href="https://www.uam.es/uam/inicio" title="Universidad Autónoma de Madrid" target="_blank">Universidad Autónoma de Madrid</a> (UAM) han incorporado residuos derivados del tratamiento de agua para el consumo humano y compost de residuos urbanos sólidos a suelos mineros, con el fin de inmovilizar arsénico, plomo, zinc y cobre presentes en estos suelos.
La desintegración radiactiva que elude a los físicos
06.04.2017
Quédense con este nombre: desintegración doble beta sin neutrinos. Físicos de todo el mundo tratan de descubrirla, y si la encuentran, además de llevarse el Premio Nobel, podrían explicar por qué en nuestro universo ha triunfado la materia frente a la antimateria. Ahora científicos del experimento <a title="GERmanium Detector Array" href="https://www.mpi-hd.mpg.de/gerda/" target="_blank">GERmanium Detector Array</a> (GERDA) acaban de actualizarlo para afinar la búsqueda de esta desintegración con una sensibilidad sin precedentes.
Hallado uno de los mecanismos genéticos que desencadenan la degeneración neuronal en el alzhéimer
06.04.2017
Mutaciones en el gen PLD3 producen pérdida de la función de los lisosomas, lo que activa procesos de muerte celular. La investigación liderada por el <a title="Consejo Superior de Investigaciones Científicas" href="https://www.csic.es/es" target="_blank">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</a> (CSIC) se ha llevado a cabo en nuevos modelos de ratón.