Un estudio internacional, coordinado por el Cima Universidad de Navarra, demuestra que la detección de mutaciones en pacientes con colangitis esclerosante podría ayudar al diagnóstico temprano de colangiocarcinoma
Un estudio internacional, coordinado por el Cima Universidad de Navarra, demuestra que la detección de mutaciones en pacientes con colangitis esclerosante podría ayudar al diagnóstico temprano de colangiocarcinoma
La identificación del Pinzano de los pinos ("Pinicola enucleator"), una especie propia de los bosques árticos del norte de Europa, aporta una evidencia paleoclimática excepcional sobre el clima frío que afectaba al sur de Europa durante el Pleistoceno
Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) identifica el subtipo de célula dendrítica más eficaz para generar memoria inmunitaria frente al cáncer
La identificación del Pinzano de los pinos ("Pinicola enucleator"), una especie propia de los bosques árticos del norte de Europa, aporta una evidencia paleoclimática excepcional sobre el clima frío que afectaba al sur de Europa durante el Pleistoceno
Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) identifica el subtipo de célula dendrítica más eficaz para generar memoria inmunitaria frente al cáncer
Uno de los hallazgos más relevantes es que la reducción del riesgo de cáncer no está mediada por el índice de masa corporal (IMC) ni por la relación cintura-cadera, lo que sugiere que los efectos protectores de la dieta mediterránea van más allá de la simple regulación del peso