Dos equipos europeos de física fundamental, trabajando en paralelo, han logrado quintuplicar la precisión de medición del efecto de dilatación provocado por la gravedad, lo que se conoce como 'corrimiento al rojo gravitacional'.
Una iniciativa de la Unión Europea ha desarrollado un material de recubrimiento autolimpiante, duradero, robusto y de bajo coste. Este nuevo producto contribuirá a mejorar la eficacia en la generación de energía solar.
La conversión de dióxido de carbono (CO<sub>2</sub>) en materiales básicos valiosos para la industria química es un enfoque prometedor para combatir el calentamiento global. Sin embargo, hay una seria carestía de catalizadores baratos y fácilmente disponibles para la reducción del CO<sub>2</sub>.
El carcinoma epidermoide representa entre el 20% y el 30% de todos los casos de cáncer de pulmón y tiene peor pronóstico que otras variantes. Es uno de los cánceres en que menos han avanzado los tratamientos.
Tras lograr enormes progresos en la comprensión del bosón de Higgs, el gran colisionador de hadrones (LHC) del CERN y todos sus experimentos se han parado esta semana para revisar el gigantesco colisionador e introducir mejoras importantes a lo largo de los próximos dos años.
En la investigación se describen los efectos nocivos de las dietas de alto contenido en grasas saturadas sobre la cognición, especialmente en los procesos de aprendizaje y memoria.
Se trata de una decidida apuesta de la Fundación para el Conocimiento madri+d por la internacionalización de la información sobre la investigación que se desarrolla en la Comunidad de Madrid.