El autor analiza el futuro de los xenotrasplantes tras conocerse el primer trasplante con éxito de un corazón porcino a un paciente sin esperanza médica
Según el registro de temperaturas de la NASA, la Tierra en 2021 estuvo unos 1,1 grados centígrados más caliente que el promedio a finales del siglo XIX, cuando la revolución industrial despegó definitivamente
El trabajo, en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid, recoge datos valiosos para gestionar la mortalidad por luces artificiales, un fenómeno crucial para la conservación de especies de aves marinas
La lucha contra esta amenaza para la biodiversidad autóctona de nuestro continente no será nada barata, la globalización y el cambio climático son dos de los factores que más ayudan a su expansión
Un seguimiento de 10 millones de militares estadounidenses durante dos décadas sugiere que el virus de Epstein-Barr multiplica por 32 el riesgo de sufrir la dolencia
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han evaluado cómo influye la presencia de espacios verdes en la actividad física que hacemos diariamente los españoles
Cuando todavía no se ha confirmado la observación de la primera luna fuera de nuestro sistema solar, astrónomos de EE UU han encontrado indicios de otra nueva al revisar datos del telescopio espacial Kepler
Se trata de un vidrio sodocálcico y de la arcilla caolín, que contienen nanopartículas capaces de reducir la infectividad viral más del 99% en 10 minutos de contacto