Vasos sanguíneos artificiales a un paso de los primeros ensayos clínicos

20.11.2017
Un nuevo reemplazo de vasos sanguíneos, cultivado en el laboratorio y que está compuesto completamente por materiales biológicos aunque sin albergar células vivas en el momento de la implantación, podría ser empleado como un injerto de aplicación cotidiana para los pacientes de diálisis renal. En un estudio reciente con primates no humanos, ha dado buenos resultados.

Los inventos que nos esperan en 2050

19.11.2017
Las nuevas tecnologías nos ayudarán a superar los mayores retos que afrontamos como especie, pero también pueden crear un mundo más desigual.

La impresión 3D llega a las turbinas gigantes

18.11.2017
Las energéticas se han sumado a la fiebre de la impresión 3D, que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de materiales. Sinc ha visitado la factoría de <a href="http://www.sit-ab.se/" title="Siemens" alt="Siemens" target="_blank">Siemens</a> en Finspång (Suecia), donde se fabrican piezas metálicas de las turbinas gigantes con esta tecnología. Allí, filas de impresoras dentro de gabinetes blancos trabajan sin descanso.

¡Descubre la ciencia en el museo!

17.11.2017
El <a href="http://www.man.es/man/home.html" title="Museo Arqueológico Nacional (MAN)" alt="Museo Arqueológico Nacional (MAN)" target="_blank">Museo Arqueológico Nacional</a> (MAN) participa activamente en esta nueva edición de la <a href="/semanacienciaeinnovacion//" title="Semana de la Ciencia de Madrid 2017" alt="Semana de la Ciencia de Madrid 2017" target="_blank">Semana de la Ciencia de Madrid</a>, uno de los eventos más importantes de divulgación científica en Europa, proponiendo al público una serie de interesantes actividades de muy diverso tipo dirigidas a todas aquellas personas interesadas en saber más sobre el conocimiento y la ciencia en el pasado.

Impulsan una nueva estrategia de mejora genética para obtener variedades hortícolas adaptadas al cambio climático

17.11.2017
Un equipo de investigadores de la <a href="http://www.upv.es/" title="Universitat Politècnica de València (UPV)" alt="Universitat Politècnica de València (UPV)" target="_blank">Universitat Politècnica de València</a> (UPV) y el <a href="https://www.csic.es/es" title="Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)" alt="Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)" target="_blank">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</a> (CSIC), en colaboración con el <a href="https://www.croptrust.org/" title="Global Crop Diversity Trust" alt="Global Crop Diversity Trust" target="_blank">Global Crop Diversity Trust</a> (Alemania) y el <a href="https://www.nhm.ac.uk/" title="Museo de Historia Natural de Londres" alt="Museo de Historia Natural de Londres" target="_blank">Museo de Historia Natural de Londres</a> (Reino Unido), ha impulsado una nueva estrategia de mejora genética cuyo objetivo es obtener variedades hortícolas más resistentes al cambio climático y de mayor calidad, reduciendo al mismo tiempo el uso de agua y nutrientes.

Un nuevo impulso para la competitividad industrial europea

17.11.2017
Como parte de la estrategia de la <a href="https://www.esa.int/Space_in_Member_States/Spain" title="Agencia Espacial Europea ESA" alt="Agencia Espacial Europea ESA" target="_blank">Agencia Espacial Europea</a> (ESA) para fomentar la competitividad comercial en Europa sin perder de vista sus objetivos científicos fundamentales, la agencia ha transferido la propiedad de varias estaciones terrestres de seguimiento para su reutilización por parte de organizaciones externas.

Cáncer de pulmón: las nuevas terapias ya suman años de vida

17.11.2017
El hallazgo de los biomarcadores en este tumor permite diseñar fármacos específicos que elevan la supervivencia de los pacientes con buena calidad de vida. El reto está en frenar el aumento de los casos en las mujeres, casi un 5% al año, frente al descenso en hombres.