Permalink

La pobreza de tiempo es sin duda un concepto nuevo. El nivel de salario es una variable objetiva fácilmente comprobable estadísticamente. No obstante la pobreza de tiempo supone una variable mucho más difícil de evaluar. La afirmación de que es más frecuente entre las mujeres, supone analizar a qué dedican su tiempo fuera del horario laboral las mujeres. El tópico de que ellas dedican al trabajo doméstico y de cuidado más tiempo es incierto en las nuevas generaciones debido a la progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral en el último siglo en los países occidentales. Las viviendas son más pequeñas en las ciudades y las familias monoparentales cada vez más numerosas así como los que viven solos. Si se vive solo cada individuo decide libremente a qué dedica el tiempo fuera del horario laboral. Lo que es una constatación empírica es que son mucho más sensibles a la moda y las secciones de mujeres en cualquier gran superficie comercial tiene tiene mucha más superficie y muchos más clientes femeninos que masculinos, una libre opción del uso de su tiempo extra laboral que no debería ser considerado como pobreza…

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.