Permalink

La enorme presión regulatoria de la UE está arruinando a los agricultores que se sienten burlados cuando esas feroces regulaciones no se aplican a países que no son miembros de la UE como Marruecos o Ucrania que pueden inundar el mercado con sus productos mucho más baratos. No parece razonable que las regulaciones permitan una competencia desleal por parte entrada productos que utilizan fertilizantes prohibidos en la UE, se establece una presión en la ser miembro y financiar con nuestro impuestos el presupuesto de la UE se convierte en un castigo económico y no ser miembro se convierte en una ventaja competitiva. Así lo entendió el Reino Unido decidiendo salir de la UE.
Esta relación anormal se extiende a otros sectores como el industrial donde los actores económicos en la UE trasladan sus inversiones industriales a los países periféricos un proceso de empobrecimiento de la población de la UE. Cuando en EEUU nuestro principal competidor económico que no aplica esas políticas su PIB crece al 5,2% en el último trimestre 2023 mientras que en la UE el crecimiento del PIB es CERO, la realidad se hace patente que en EEUU primero importan sus ciudadanos.

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.