El grupo de investigación de la Universidad de Granada que ha llevado a cabo este trabajo. / UGR
Fecha
Fuente
UGR Universidad de Granada

Un estudio en ratas demuestra que la melatonina protege el intestino delgado de los efectos nocivos de la radioterapia

En la actualidad, las dosis de radioterapia que se administran a pacientes con cáncer provocan toxicidad intestinal, una condición debilitante que involucra graves úlceras, y no existe ningún tratamiento efectivo para este efecto secundario. La investigación, que publica la revista <a href="https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0174474" title="Plos One" alt="Plos One">Plos One</a>, ha sido realizada por un equipo internacional de científicos, liderado por la <a href="https://www.ugr.es/" title="Universidad de Granada" alt="Universidad de Granada">Universidad de Granada</a>.

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha demostrado que la melatonina (una hormona natural que produce nuestro organismo, y que supone el antioxidante endógeno más potente que se conoce) puede proteger el intestino delgado del tratamiento de radiación oral en ratas.

En la actualidad, las dosis de radioterapia que se administran a pacientes con cáncer provocan toxicidad intestinal, una condición debilitante que involucra graves úlceras. Sin embargo, no existe ningún tratamiento efectivo para este efecto secundario.

En este estudio, publicado en la prestigiosa revista Plos One, los investigadores, liderados por la catedrática de Fisiología de la UGR Germaine Escames, han descubierto que administrar melatonina de manera oral, en formato de gel, puede proteger el intestino delgado en ratas sometidas a radioterapia de la lengua.

Este trabajo es la continuación de otro anterior que ya sugería que la melatonina podría proteger el intestino de la radioterapia. En esta ocasión, los investigadores irradiaron con radioterapia las lenguas de las ratas diariamente durante cinco días. Posteriormente, las trataron con melatonina (gel oral) durante 21 días después de la radiación, y luego evaluaron los cambios en su intestino delgado.

Los investigadores descubrieron así que la melatonina ayudó a proteger el intestino delgado de las ratas tras la radioterapia, protegiendo las mitocondrias y reduciendo la inflamación. Los mediadores inflamatorios aumentan la muerte celular intestinal y la melatonina reduce la muerte celular, facilitando así la recuperación intestinal.
 


Referencia bibliográfica:

Fernández-Gil B, Moneim AEA, Ortiz F, Shen Y-Q, Soto-Mercado V, Mendívil-Pérez M, et al. (2017) Melatonin protects rats from radiotherapy-induced small intestine toxicity. PLoSONE 12(4): e0174474. doi:10.1371/journal.pone.0174474

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.