Alimentar a la creciente población mundial es motivo de gran preocupación, pero los esfuerzos por aumentar los cultivos suponen una carga añadida para nuestras valiosísimas reservas de agua dulce.
El <a href="http://www.isciii.es/" title="Instituto de Salud Carlos III" alt="Instituto de Salud Carlos III" target="_blank">Instituto de Salud Carlos III</a> participa con una actividad asociada en la <a href="https://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/" title="Noche Europea de los Investigadores de Madrid" alt="Noche Europea de los Investigadores de Madrid" target="_blank">Noche Europea de los Investigadores de Madrid</a> con las unidades móviles del <a href="http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-instituto/fd-organizacion/fd-estructura-directiva/fd-subdireccion-general-servicios-aplicados-formacion-investigacion/fd-centros-unidades/centro-nacional-sanidad-ambiental.shtml" title="Centro Nacional de Sanidad Ambiental" alt="Centro Nacional de Sanidad Ambiental" target="_blank">Centro Nacional de Sanidad Ambiental</a> (CNSA) para mostrar a los ciudadanos sus áreas de trabajo.
Centenares de especies de microbios que causan enfermedades o que interaccionan con nosotros tienen la capacidad de producir corrientes eléctricas. Este hecho había pasado desapercibido hasta ahora.
Los virus causantes de gran parte de las enfermedades diarreicas infantiles se cubren por varias capas de proteínas que los protegen y les permiten infectar a sus víctimas.
Cassini finalizó su misión de trece años en Saturno el 15 de septiembre de 2017, cuando se sumergió en la atmósfera del planeta, pero el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha seguido observando el gigante gaseoso.
Un estudio realizado sobre más de 130.000 personas en 21 países, señala que los lácteos se asocian con tasas más bajas de enfermedad cardiovascular y mortalidad.