A partir de hoy estará disponible, para iOS y Android, la aplicación gratuita para conocer el millar actividades que tendrán lugar por toda la región en el transcurso de esta edición. ¡No te pierdas todo lo que tenemos preparado y engánchate a la ciencia!
Un equipo internacional de investigadores, con participación española, ha descubierto luz confinada a escala nanométrica propagándose en determinadas direcciones de un material bidimensional: el trióxido de molibdeno.
La doctora en Física Leire Usategui Frias ha conseguido estudiar con éxito los movimientos atómicos que controlan los procesos de deformación de las aleaciones de titanio-aluminio (TiAl), lo que ha permitido identificar aquellas que resultan idóneas para el sector aeronáutico y aeroespacial.
Los investigadores demuestran que usar moxidectina para el ganado es una alternativa a tener en cuenta por las graves consecuencias que tiene para la Biodiversidad el uso de ivermectina.
Los hallazgos de este nuevo trabajo pueden abrir nuevas posibilidades terapéuticas para los pacientes con esta enfermedad mediante el incremento de las HDL funcionales.
Los resultados determinan que estas infraestructuras proporcionan un buen rendimiento hidrológico y reducen el volumen de escorrentía en origen de manera eficaz.