Las células madre somáticas están constantemente regenerando células por todo el cuerpo: por ejemplo, la piel y el recubrimiento del intestino. Y, como queda claro en una investigación reciente, representan un potencial sin explotar.
Con la creación y constitución de este órgano, la institución trata de homogeneizar y unificar los criterios en la evaluación de la calidad de todos y cada uno de los procesos y actividades que desarrolla para garantizar la excelencia y la calidad de su labor.
Para mitigar la destrucción provocada por los terremotos, se ha trabajado en el desarrollo de materiales de construcción que se adaptan a las vibraciones sísmicas y que ponen el énfasis en el rendimiento en lugar de en la pura resistencia.
Presentan RentalCal, una herramienta online que permite calcular los incentivos y costes asociados a las obras de renovación de viviendas, principalmente de alquiler, para aumentar su eficiencia energética.
Este estudio es un trabajo realizado por el Instituto Interuniversitario de Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad (INAECU) con el apoyo de la Comunidad de Madrid
Físicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC han logrado desarrollar un método que permite la producción y ordenamiento uniforme de nanopartículas de galio. Esto permitirá mejorar muchas aplicaciones punteras en distintos campos, como los biosensores capaces de detectar enfermedades raras.