El CENIEH lidera un estudio comparativo que documenta patrones mixtos de esmalte dental en dos poblaciones fósiles de los yacimientos de esta sierra burgalesa: "Homo antecessor" y lo homínidos de la Sima de los Huesos, clave para interpretar la variabilidad evolutiva en el Pleistoceno medio
El mecanismo de “desorden genómico” identificado, similar al observado también en el desarrollo del cáncer, podría iluminar el origen evolutivo de la biodiversidad terrestre y contribuir a la salud humana
Para la realización de este estudio se ha analizado datos de 784 pacientes con carcinoma hepatocelular (CHC), diagnosticados entre octubre de 2022 y enero de 2023 en 52 centros hospitalarios españoles
Su capacidad para producir oxígeno y nutrientes en los ambientes más severos y su potencial biotecnológico hacen de estas especies una interesante fuente de recursos para la industria alimentaria, la agricultura espacial y el desarrollo de futuras misiones humanas en el planeta rojo
Un estudio elaborado por la UCO implica a medio millar de agentes locales de 23 regiones montañosas para identificar vulnerabilidades y proponer estrategias para minimizarlas. En Andalucía señalaron la sequía, las plagas y la pérdida de población
Especialistas en antropología física del Laboratorio de Poblaciones el Pasado (LAPP) de la Universidad Autónoma de Madrid han reconstruido, a partir de restos óseos, cómo era la visión sobre la transición de la infancia a la adultez en la Edad Media