Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) diseñan un biosensor capaz de identificar proteínas y péptidos con una resolución de una única monocapa
Fumar altera el sistema inmunitario hasta después de haberlo dejado, lo que no solo aumenta la predisposición a desarrollar enfermedades, sino que agrava cualquier padecimiento cotidiano haciendo que el fumador o exfumador sufra más síntomas y complicaciones
La investigación indica que estos cambios dependen de la deforestación, el calentamiento global, la duración de la estación seca y la disminución de las lluvias
Ha confirmado la presencia de una enfermedad treponematósica llamada beyel, rescatando uno de los mayores misterios en la historia de las epidemias: si la sífilis fue introducida en Europa después del 1492
El descubrimiento de la energía oscura puso en marcha un potente programa de investigación científica internacional, que aún está activo, cuyo objetivo es determinar la composición del universo
Varios equipos del CIBEROBN liderados por la Universitat Rovira i Virgili- IISPV han demostrado por primera vez cuál es el proceso mediante el cual las legumbres ayudan a reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2
Un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha revelado el impacto de enmiendas orgánicas en la gestión de la contaminación por el antibiótico sulfametoxazol en suelos agrícolas
Investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, liderados por el grupo de Epigenética del Cáncer, han descrito en resolución single-cell los efectos de la quimioterapia en la médula ósea de pacientes con síndrome mielodisplásico