Skip to main content
Home
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
Main menu
  • Foundation
    • A place for education, science and innovation
    • Who we are
    • Newsroom
    • Awards madri+d
    • Publications madri+d
    • Contractor Portal
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • University Quality Assurance
    • To guarantee the quality of university education in the Community of Madrid
    • About us
    • Evaluation, Acreditation and Verification
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • ENQA Evaluation
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Entrepreneurs
    • We help you to undertake from science and technology
    • About us
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Madri+d Mentoring Network
    • ESA BIC Madrid Region
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Studies
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
  • CITT
    • Clústeres público-privados de Innovación Tecnológica y Talento de la Comunidad de Madrid
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europe
    • Researching locally to compete globally
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • EEN SCALEUP Foodtech
    • Enterprise Europe Network
    • Innovación
    • madri+d Foundation Projects
  • Scientific-Culture
    • Promoting scientific culture and innovation in society through active participation
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Madrid Science Week
    • European Researchers' Night
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Science & Culture
    • Science & Heritage
  • Impulso SMUCI
    • Oficina de Impulso del Sistema Madrileño de Universidades, Ciencia e Innovación (SMUCI)
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • El resumen de noticias de I+D+I de referencia en español
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparency
    • Transparency portal
    • Institutional information
    • Legal Information
    • Economic and Statistical Information
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético

Secondary breadcrumb

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. Noticias
Main menu
Noticias RSS
Células de diatomeas observadas al microscopio. / Isabel G. Teixeira

La fotosíntesis marina es más sensible a los nutrientes que a la temperatura

07.05.2018
La investigación ayuda a predecir la respuesta del fitoplancton, el "motor verde" del océano, al calentamiento global.
El café es la segunda bebida más consumida en todo el mundo después del agua. Por tanto, investigadores de todo el mundo tratan de esclarecer los efectos de esta bebida sobre la salud.

El consumo de café no influye en el deterioro físico de los adultos mayores

07.05.2018
Un estudio determina que el consumo de café no supone un riesgo a la hora de sufrir limitaciones funcionales en las personas mayores.
Presentan una guía para perder el miedo a los medios de comunicación en la divulgación de la ciencia.

Presentan una guía para perder el miedo a los medios de comunicación en la divulgación de la ciencia

07.05.2018
¿Por qué los científicos y las científicas deberíamos difundir la ciencia? ¿Cómo puedo preparar una entrevista? ¿Cuál es mi papel en una noticia científica?
El tomate frito ayuda más que crudo en las dietas probióticas. / dominikakarkesova (PIXABAY)

El tomate frito ayuda más que crudo en las dietas probióticas

07.05.2018
Un estudio demuestra que la hortaliza resiste así mejor la digestión.
Primer mapa de las conexiones cerebro-médula para reparar las lesiones medulares. / stevepb (PIXABAY)

Primer mapa de las conexiones cerebro-médula para reparar las lesiones medulares

07.05.2018
La reparación de las conexiones nerviosas que controlan las extremidades inferiores permitiría recuperar la función motora en personas con paraplejia.
Jardines de la Alhambra. / cnsconsultores (PIXABAY)

Gestionar mejor el acceso a los monumentos con 'macrodatos'

07.05.2018
Diseñan un sistema integral que almacena y analiza millones de datos y genera con algoritmos criterios para mejorar la asignación de entradas a zonas con aforo limitado.
Inteligencia artificial contra el ruido de los motores diésel. / Skitterphoto (PIXABAY)

Inteligencia artificial contra el ruido de los motores diésel

07.05.2018
Crean un sistema para predecir el sonido de los motores diésel a partir de la composición fisico-química del combustible.
Entrelazamiento cuántico de nubes de átomos ultrafríos. / Gabriel Andrés Trujillo Escobedo (FLICKR)

Entrelazamiento cuántico de nubes de átomos ultrafríos

06.05.2018
Los resultados del experimento pueden ayudar al desarrollo de algoritmos cuánticos y la computación cuántica a gran escala.
En entredicho la ley de 1955 que explicaba la distribución de las estrellas. / FelixMittermeier (PIXABAY)

En entredicho la ley de 1955 que explicaba la distribución de las estrellas

05.05.2018
Un grupo internacional de investigadores refutó la ley de astrofísica que data de 1955 en la que se explica que la distribución de estrellas en función de su masa depende del lugar en el que se forman.
Del CERN a superventas: la española que arrasa con sus novelas de física para jóvenes. / Skitterphoto (PIXABAY)

Del CERN a superventas: la española que arrasa con sus novelas de física para jóvenes

04.05.2018
La ahora profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona es autora de la trilogía <em>La puerta de los tres cerrojos</em> con la que enseña física cuántica mezclando fantasía y ciencia.

Pagination

  • First page « primera
  • Previous page ‹ anterior
  • …
  • Page 1050
  • Page 1051
  • Page 1052
  • Page 1053
  • Current page 1054
  • Page 1055
  • Page 1056
  • Page 1057
  • Page 1058
  • …
  • Next page siguiente ›
  • Last page última »
Resultados del 10531 al 10540 de 13001
  • Foundation
    • Who we are
    • Newsroom
    • Awards madri+d
    • Publications madri+d
    • Contractor Portal
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • University Quality Assurance
    • About us
    • Evaluation, Acreditation and Verification
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • ENQA Evaluation
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Entrepreneurs
    • About us
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Madri+d Mentoring Network
    • ESA BIC Madrid Region
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Studies
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
  • CITT
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europe
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • Enterprise Europe Network
    • EEN SCALEUP Foodtech
    • Innovación
    • madri+d Foundation Projects
  • Scientific-Culture
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Madrid Science Week
    • European Researchers' Night
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Science & Culture
    • Science & Heritage
  • Impulso SMUCI
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparency
    • Institutional information
    • Legal Information
    • Economic and Statistical Information
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético
  • Footer
    • Canal Ético
    • eduroam
    • Mapa Web
    • Política privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso legal