Un grupo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) halla el mecanismo por el que una variante genética aumenta el riesgo de cáncer de páncreas
Un trabajo de la Universidad Autónoma de Madrid revela que la flexibilidad cognitiva, y no la personalidad, explica por qué algunas personas se precipitan en sus decisiones sin reunir suficiente información
Un equipo de la UCO analiza el impacto que tienen las primeras relaciones de pareja en la adquisición de habilidades que permiten construir vínculos sentimentales saludables
La infección por "H. pylori" afecta a más de la mitad de la población mundial. Aunque en muchos casos es asintomática, puede derivar en complicaciones graves
El equipo de investigación ha analizado los registros fósiles de más de 3.000 especies de grandes herbívoros que habitaron el planeta en los últimos 60 millones de años
En un avance hacia la sostenibilidad energética y agrícola, un equipo de investigadores de la UPM y el CIEMAT demuestra que los módulos fotovoltaicos reutilizados pueden integrarse eficazmente en sistemas agrivoltaicos, ya que mantienen un rendimiento estable comparable a módulos nuevos
Este trabajo muestra cómo la integración de la inteligencia artificial con métodos tradicionales puede revolucionar el diseño de fármacos, ofreciendo nuevas vías para el tratamiento de enfermedades complejas