Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022
Un año más, la Fundación para el Conocimiento madri+d se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015, que pretende llamar la atención para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, lograr la igualdad de género y fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las niñas, animándolas a decantarse por carreras científico-tecnológicas.
Con motivo de esta efemérides, el próximo viernes 11 de febrero madri+d organiza diferentes actividades con el objetivo de poner el foco en el papel femenino en el ámbito científico así como su aportación al ecosistema innovador de nuestra región.
Anímate, tú también puedes ser científica. Encuentros entre investigadoras y estudiantes
Fundación para el Conocimiento madri+d
Otras actividades
Nobeles 2020
Centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del campus de Cantoblanco
Robótica: aplicaciones y retos, Webinar de la Dra. Concepción A. Monje Micharet (Universidad Carlos III de Madrid)
Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)
Escape Road: A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel
Ayuntamiento de Tres Cantos-Centros CSIC del campus UAM
Escape Road online: A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel
Ayuntamiento de Tres Cantos-Centros CSIC del campus UAM
Evoluciona o extínguete
Paleontólog@s y restauradoras del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED
Dpto. de Geología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Unidad de Paleontología de la UAM
Facultad de Bellas Artes de la UCM
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
museo Bayerische Staatssammlung für Paläontologie und Geologie y de la Unidad de Cultura Científica de la UAM (UCCUAM)
Del residuo al combustible limpio
Departamento de Ingeniería Química (Universidad Autónoma de Madrid)
Investigación desarrollada por mujeres en el Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid (Departamento de Ecología)
Desvelando el cambio climático y la estructura del ADN: Eunice Foote y Rosalind Franklin
Universidad Autónoma de Madrid (Facultad de Ciencias)
Mujer, literatura y ODS: Xenografías francófonas en la Europa actual
Universidad Autónoma de Madrid (Grupo de Investigación ELITE)
Historias de amor y odio entre electrones. Y cómo surge la magia
Universidad Autónoma de Madrid (Asociación de Estudiantes Doble Hélice, Facultad de Ciencias)
¿Para qué sirve hacer un Plan de Igualdad de Género en un centro CSIC? El ejemplo del Institut de Ciències del Mar
Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid ICMM (CSIC)
Superconductividad, un sorprendente fenómeno cuántico
Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC)
¿Por qué las niñas no estudian ciencias técnicas y qué podemos hacer en clase? 12:00-14:00
Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM CSIC) y Facultad de Formación de Profesorado y Educación UAM
¿Por qué las niñas no estudian ciencias técnicas y qué podemos hacer en clase? 15:30-17:30
Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM CSIC) y Facultad de Formación de Profesorado y Educación UAM
Trabajando en el acelerador de partículas
Centro de Micro-Análisis de Materiales (Universidad Autónoma de Madrid)
La UPM en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021
Universidad Politécnica de Madrid
Visitas guiadas a la Exposición “Ellas: mujeres con ciencia”
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid
‘Mujeres en el Ferrocarril, rompiendo barreras’
Museo del Ferrocarril de Madrid-Fundación de los Ferrocarriles Españoles