Add new comment

Cinco investigadoras jóvenes del Instituto conversarán sobre su relación con la ciencia, la aparición de sus vocaciones, su llegada al mundo científico desde diferentes ámbitos biomédicos, la necesidad de disponer de mujeres referentes científicas y la importancia de transmitir a las niñas el interés por la ciencia y sus aplicaciones.

Información práctica:

Cuándo : 11 de febrero de 2022.

Dónde: Desde el canal de youtube del Instituto de Salud Carlos III.

Reservas


Más información:

Programa:

  • Bienvenida: Cristóbal Belda Iniesta, director del ISCIII.
  • Modera: Zaida Herrador Ortiz. Coordinadora Científica EPIET. Centro Nacional de Epidemiología, ISCIII.              
  • Intervienen:
  • Marina García Macía, Investigadora Sara Borrell en el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL). 
  • Irene Molina de la Fuente. Doctoranda de la UAH en el Departamento de Biomedicina y Biotecnología, realiza la tesis en el Laboratorio de Malaria y NTDs del Centro Nacional de Medicina Tropical, ISCIII.
  • Lorena Vigón Hernández. Unidad de Inmunopatología del SIDA, Centro Nacional de Microbiología, ISCIII.
  • Cristina Cavero Esponera, Médica Residente de Medicina Preventiva y Epidemiología, alumna del Máster MSP en la Escuela Nacional de Sanidad, ISCIII.

Público: Dirigido a niñas y jóvenes de la ESO y público en general.

Contacto: divulgacion@isciii.es

Telf: 91 822 22 58