• Gregorio marañóntoledo

    ¿Demócrata? No sé. Soldado raso
    pero no comunero ni insurgente.
    Juró bandera al ocre, alzado enfrente,
    a arreboles de aurora y luz de ocaso

    de Toledo. Tangible y transparente
    un capitán le sonreía al paso,
    mano en el hombro; -«No hubo Garcilaso.
    Yo soy Salicio. Bebe de mi fuente».

    Fue liberal, de libertad la santa
    y liberalidad que se adelanta,
    mas no sólo a decirlo; a serIo, a serlo,
    contra anatema, inquisición, hostigo,
    amenaza, calumnia. Y -hoy creerlo
    me parece ilusión- fui yo su amigo.

  • Teoría

    Observo la flor, observo al niño: la eclosión de
    sus tejidos, nuevos bajo el sol, sus delicados
    colores:
    Dentro de cinco mil millones de años, cuando
    el sistema solar haya hecho explosión, con el
    Díos en su centro,
    Toda esta delicada, fina, infinita paciencia de la
    Naturaleza para formar un pétalo de rosa,
    Iniciándolo como lengua de ángel, apenas
    visible e impalpable, seda de aire asutilada,
    coloreada levemente, levemente perfumada.
    El pétalo que aparece rosado entre las hojitas
    verdes y el cielo azul, verdes de rosa, azul de Dios,

  • Es el momento del tiempo

    Yo, que fui un coleccionista
    de azules y silencios,
    que exploré nebulosas
    de gas condensado por caminos
    oscuros en el cielo y que llegué
    hasta el centro de la espiral de Andrómeda,
    yo que poblé mis sueños
    de estroncio y bario en llamas,
    de cefeidas variables y de estrellas binarias
    de eclipse y prístinos espacios sin más nubes
    que las de Magallanes. Yo, que me volví
    más sabio, pero también más triste,
    cuando comprendí que la inercia, la gravedad
    y electromagnetismo eran los arquitectos
    de mi ser, de toda la materia; yo que tuve

  • Y el esplendor

    Y el esplendor de los mapas, camino abstracto hacia la
            imaginación concreta,
    letras y trazos irregulares abriéndose a la maravilla.

    Lo que de ensueño yace en las encuadernaciones vetustas,
    en las firmas complicadas (o tan sencillas y esbeltas) de
             los viejos libros.
    (Tinta remota y desvaída aquí presente más allá de la muerte,
    ¡oh enigma visible del tiempo, la nada viva en que estamos!)
    Lo que negado a nuestra vida cotidiana viene en las ilustraciones,

  • El corazón

    a Raúl Vacas Polo

  • Fi-2

    Todo este amor, apasionado y tormentoso en apariencia está
    sostenido secretamente por la microestructura de la luz.

  • Underwood girls

    Quietas, dormidas están,
    las treinta, redondas, blancas.
    Entre todas
    sostienen el mundo.
    Míralas, aquí en su sueño,
    como nubes,
    redondas, blancas, y dentro
    destinos de trueno y rayo,
    destinos de lluvia lenta,
    de nieve, de viento, signos.
    Despiértalas,
    con contactos saltarines
    de dedos rápidos, leves,
    como a músicas antiguas.
    Ellas suenan otra música:
    fantasías de metal
    valses duros, al dictado.
    Que se alcen desde siglos
    todas iguales, distintas
    como las olas del mar
    y una gran alma secreta.

  • Geómetra

    Advice from a Caterpillar
    LEWIS CARROLL

    Acostumbrado a medir su camino
    el gusanito geómetra y vano
    buscando sólo un futuro profano
    cree encontrar en el circo su sino.

    De equilibrista será su destino
    si el del trapecio le tiende la mano.
    Teme al felino, teme al cuadrumano
    y ambos temen pisar a ese vecino

    así de quebradizo, así de parco.

  • La música de las esferas

    En el principio
    Dios modeló con sus dedos el polvo cósmico.
    ¿Porque por qué giran las galaxias?
    ¿Qué puso en movimiento giratorio el universo?
                                "El hecho básico del universo es su expansión."
    La más básica de las realidades de la vida
    esta expansión.
    Es decir, decrece la densidad del universo,
    se separan y separan las galaxias,
    y la luz se va cada vez más lejos.

  • Miríadas

    Sobre la diagonal de luz dorada
    que deshilvana la quietud del aire;
    en ese rayo de ámbar intangible
    donde el espacio se revela vivo,
    baila el polvo en desorden,
    danzan, ebrios, los átomos.
    Miríadas de un mundo que no vemos,

    miríadas de un mundo en donde somos.

    Nos cerca el frenesí de lo furtivo.
    Un furor sigiloso nos circunda.