• Salutación a los rifeños

            Es nuestra fe una misma,
    fe en la vida inmortal de la conciencia,
    esta fe que agoniza
    bajo la pesadumbre de la ciencia
    entre esos pueblos de avaricia y lujo;
    ciencia menguada que es sólo ceniza
    del eterno saber.

  • Confusión etnográfica

    Magia, tabús, amuletos,
    bramaderas, fetichismo,
    cultos de árboles y plantas,
    de pedruscos y de ríos.
    Carnavales y disfraces,
    máscaras y totemismo,
    juicios de Dios, matriarcado,
    los pigmeos, los negritos,
    los aruntas, los bechuanas,
    los papúas, los dravídicos,
    representantes de un mundo
    misterioso y primitivo;
    el culto de las serpientes
    y los viejos cocodrilos
    entre pueblos africanos,
    que conservan aún sus mitos;
    exogamia y endogamia,
    covada, canibalismo,
    antropofagia sagrada,
    confusión y laberinto,
    venganza contra las cosas,
    contra

  • Panorama 2001

    Un globo aerostático azul
    que en su interior hueco
    se retuerce una lágrima inmensa,
    es el llamado planeta Tierra.

    La gran bóveda en la luna
    babosea estalactitas de roca,
    como una boca sombría
    esperando el vendaval.

    Las flotantes sábanas se agitan
    sobre la vía láctea de espuma,
    siendo la autopista salina
    sobre el lienzo salpicado de blanco.

    Una vocecilla canta sentimentalidades
    mientras el frío acecha al humano
    y las plantas logran crecer.
    Espero que navegues en mi nave espacial.

  • Vida y pasión de georg wilhelm steller(fragmentos)

    Georg Wilhelm Steller,
    nacido en Windsheim (Franconia),
    tropezó en el curso de sus estudios
    en la Universidad de Halle, varias veces,
    con la noticia inserta en los diarios de anuncios
    de que la zarina rusa hacía preparativos,
    en el proceso de expansión de su imperio,
    para enviar una expedición de escala inigualada,
    bajo el mando supremo de Vitus Bering
    -cuya cabeza, unos dos siglos y medio más tarde,
    aparece, para espanto nuestro,
    otra vez en la literatura-,
    a la costa del Pacífico,
    a fin de que, desde allí, se conociera
    la ruta marítima hacia Amér

  • Materia traspasada...

            Materia traspasada
    por un haz de infinitas transparencias.
    Bulle la vida, densa, en sus adentros
    y mundos y sistemas se congregan
    en torno de su corazón rugiente.
    No hay más extenso campo de batalla
    que el interior de un átomo.

            Como una pesadumbre, como el final primero,
    domina la materia sus estados
    impenetrables, mientras en sus baluartes
    se hace fuerte la duda del origen.
    Su núcleo mineral golpea
    como una aldaba en el vacío.

         

  • Homenaje al nautilus

    Se remonta a través del registro de piedra a quinientos millones
    de años y desde la tierra casi primordial vibra bajo las aguas su
    sabia arquitectura que tanto tiempo tuvo allí para aprender de
    rosada esbeltez entre el terciopelo negro. Como en una vitrina de
    la Quinta Avenida reposa paciente al fondo del mar, su midtown
    Manhattan.

    Tan viejo marinero puede empero sentirse muy brioso grumete,
    pretendiendo ignorar la trágica historia del capitán Achab.
    Argonauta cuyo vellocino sería la eternidad, resulta bien sencillo
    atraparlo cuando cae la noche.

  • Derrota de bill gates

    Después del gran calor y el brillo intolerante del sol
    la tormenta eléctrica,
    la lluvia que no anunció su llegada.
    Y el trueno inmenso, emperador de los aires,
    hace que el mundo estalle en los conductores eléctricos,
    borra la luz,
    nos deja en las tinieblas incomputables
    y nos vuelve por un instante
    sombras de un mundo antiguo sin electrónica,
    aprendices de espectro, aire en el aire.

  • Requiem de las esferas iii

    Pase el poema ahora sobre todas las páginas
    de anaqueles sin fin que Borges entreviera,
    para llegar al punto en que el oscuro polvo
    en cadenas se engarza con hilos de vacío.
    y a esta cuerda vibrante un nombre le otorgamos,
    y otro a esa otra, y a todas sus escalas
    de entrelazados nudos también les damos nombre.

  • Disonancia

    Una disonancia
    en la valencia del uranio
    llevó al descubrimiento

    La disonancia
    (por si os interesa)
    conduce al descubrimiento

  • Elegía para el arquitectocoderch de sentmenat

    Campos de almendros, la tierra rosada al crepúsculo,
    visillos que ondean en patios de losas y grata penumbra
    de oscuras ciruelas y albaricoques con la luz de la aurora.
    Hablo en la brisa dorada, en septiembre, y me llega el rumor
    de claros indicios de un tiempo de olvido que él mismo deseaba.
    Hoy está solo en las obras vacías al anochecer,
    cuando son como tumbas las zanjas abiertas para los cimientos
    y las luces rojas se encienden en vallas y en lo alto de grúas.
    Sube la luna en el cielo violáceo a su grata memoria.
    La alta tiniebla vela la luz del ciprés fuerte y cl