• Alfa 2

    La nueva Física nos ha enseñado que cuando dos partículas simples
    se unen, no es para formar una compleja sino para fundirse en una
    nueva partícula que es también simple y radicalmente distinta de
    cuanto antes existía. Atengámonos a ello. Evitemos las posibles
    resonancias humanístico-biológicas.

  • Escuela de las flores

    En medio del prado
    hay una escuela
    adonde van las flores y las abejas,
    amapolas y lirios,
    violetas pequeñas,
    campanillas azules,
    que, con el aire, suenan.
    En medio del prado
    hay una escuela
    y una margarita
    que es la maestra.

  • Campo magnético (fragmento)(función de uno sub ene)

                        TANTO viene, tanto va
    Campo ondulante,
                        fluctuante,
                                  red sin peces.

    Sólo brilla el momento
                 

  • La máquina

                                                                                  (The Labour - Saving Machinery)


    Ni es un dragón
    ni es un juguete, Marta.
    Es un regalo religioso...

  • El astronauta prepara el descenso

    La enorme luna blanca está tan cerca
    y aún no puedo creer que soy yo el elegido
    para dejar mi huella en sus desiertos.

    Todo es ya la blancura.
    Miro entre olas de sombra a la ballena blanca del cielo.

    Hijo de turbias razas que temieron la noche,
    las ideas oscuras, los dioses, las pieles oscuras,
    ahora soy el ápice del arpón antiquísimo
    que codicia la carne de este planeta blanco.

    Alguien sabe en lo alto que estoy girando en tomo de la luna.
    No puedo recordar en este instante si
    Él habló de la luna en sus parábolas.

  • Cuenta darwin que tiraba de la cola

    Cuenta Darwin que tiraba de la cola
    de una tortuga con todas sus fuerzas
    cuando ella se dio vuelta y lo miró
    como diciendo: «¿Por qué me hacés esto?».
    El sabio, que a la sazón tenía
    26 años, pensó que era un poco
    ridículo contestarle. Además
    ¿qué podía decirle?

  • Método

    La sombra del pájaro que vuela
    se proyecta en el vacío.
    Hay que tener el instrumental de los poetas para verlo.
    Si es así, escribirás un paper, perdón, un verso
    y lo publicarás no sin cierto orgullo.
    También puedes ser aire y sentir su peso.
    Le ayudarás en su vuelo sin más recompensa.
    Al final, el pájaro y su sombra se posarán
    sobre la rama que mece tu olvido.

  • Agua geométrica

    Círculos dan las aguas temerarias
    estas aguas sin duda inteligentes
    a la lluvia de fúnebres tangentes
    y de cuerdas y cuerdas sanguinarias

    Dan a las bisectrices funerarias
    ángulos estas aguas transparentes
    lados a las guadañas congruentes
    estas aguas sin duda solitarias

    Crecida el agua por la lluvia: dados
    líquidos cuerpos a la mar crecida
    tangentes cuerdas bisectrices lados

    llueven y llueven cada vez más fuerte
    y al darle muerte al agua de la vida
    les dan vida a las aguas de la muerte

  • Pruebas de la existencia de diosi. el argumento del relojero

    Mientras me ducho, se va la luz y
    la casa se queda en extremo silenciosa. Bien,
    tengo una pila de pijamas y calcetines sucios
    en la lavadora y, estando en posesión de un doctorado,
    conjeturo que probablemente el cableado no soporta
    a un tiempo el agua caliente (la ducha lleva
    fluyendo un buen rato, lo admito) y la colada.
    Así que me apresuro hacia el garaje, pulso
    unos cuantos interruptores, pero la bombilla roja
    (15 A) sigue roja.

  • El preludio. libro xiii (fragmento)

    De la Naturaleza viene la emoción; y los estados
    De quietud son igualmente don suyo:
    Ésta es su gloria; estos dos aspectos
    Son los cuernos que, mellizos, constituyen su fuerza.
    De ahí que el Genio, que prospera con el cambio
    De la paz y excitación, en ella encuentre
    Su mejor amiga y la más pura; de ella toma
    Esa energía con la que busca la verdad,
    De ella esa calma venturosa de la mente
    Que lo inclina a recibirla aun sin buscarla.