La población de cazadores-recolectores europeos en el período Auriñaciense, comprendido entre hace 33.000 y 42.000 años, tenía una media de 1.500 individuos. Y la población mundial se estima menos de 10.000 individuos en dicho periodo en el el homo sapiens era contemporáneo del Nehandertal entre otros. El gran cambió y crecimiento de la población mundial surgió con el desarrollo de la agricultura. La sinergia como consecuencia del crecimiento de los medios de supervivencia y una mayor densidad de población forzó por necesidad el desarrollo de lo que denominamos la cultura.
La población de cazadores-recolectores europeos en el período Auriñaciense, comprendido entre hace 33.000 y 42.000 años, tenía una media de 1.500 individuos. Y la población mundial se estima menos de 10.000 individuos en dicho periodo en el el homo sapiens era contemporáneo del Nehandertal entre otros. El gran cambió y crecimiento de la población mundial surgió con el desarrollo de la agricultura. La sinergia como consecuencia del crecimiento de los medios de supervivencia y una mayor densidad de población forzó por necesidad el desarrollo de lo que denominamos la cultura.